Jafet Kantún
Foto: Rodrigo Díaz Guzmán
La Jornada Maya
Mérida, Yucatán
Lunes 7 de enero, 2019
Para seguir promoviendo los destinos turísticos de Yucatán, el próximo 12 de enero se celebrará el Festival Gastronómico de Valladolid, que en su primera edición tendrá por sede la Calzada de los Frailes y espera recibir alrededor de 5 mil personas.
“Creemos firmemente que la gastronomía yucateca es uno de los principales ejes de promoción turística. Es un evento que nos interesa mucho porque Valladolid es un centro que conserva muy bien la gastronomía tradicional yucateca”, comentó en entrevista Michelle Fridman Hirsch, secretaría de Fomento Turístico de Yucatán (Sefotur).
El evento es una celebración para Valladolid, ya que en días pasados la plataforma digital Travel Lemming galardonó a la llamada Sultana del Oriente como Mejor destino turístico emergente de América del Norte 2019.
“Es un buen momento para voltear a ver a Valladolid; descentralizar el turismo y llevar esta industria a todo el estado, y en Valladolid hay mucho que ofrecer y muchas cosas que están sucediendo”, señaló la funcionaria.
Respecto al reconocimiento entregado a Valladolid, Michelle Fridman puntualizó que “este tipo de nombramientos siempre benefician en cuestión de promoción y en cuestión también de que los vecinos se motivan a ofrecer una mejor oferta turística”, como es el caso de este Festival Gastronómico, organizado por el Ayuntamiento vallisoletano.
Hicimos muchos esfuerzos de promoción cuando supimos de la nominación y nos emocionamos mucho cuando recibimos el galardón, ya que no es un reconocimiento aislado, sino que se une a otros que hemos recibido en el ramo turístico, “lo que nos pone en el mapa internacional”, afirmó la titular de la dependencia.
“En lo personal me encanta que sea Valladolid. Mérida es un gran destino y hemos recibido muchos reconocimientos de lo que llevamos haciendo, pero también hay que voltear a ver lo que tenemos en el lado este del estado, en lo que yo llamaría la capital del mundo maya”, agregó.
El festival se llevará a cabo a partir de 16 horas y hasta la noche del mismo día 12. Al momento se encuentran inscritos 19 participantes, quienes prepararán platillos tradicionales, como la cochinita pibil, poc chuc, sopa de lima, papadzules o escabeche; entre ellos se encuentra el chef Pedro Evia, cuyo restaurante Ku’uk fue elegido “Mejor Restaurante de México” por los lectores de Food and Travel.
También estará presente el chef Michel Andre Fournier Meier, presidente de la Asociación de Chefs del Continente de las Américas; David Cetina, propietario del restaurante La Tradición, en Mérida, uno de los establecimientos más famosos de la capital yucateca, y Wilson Avelino Alonzo Baez, investigador de la gastronomía yucateca.
Asimismo, también se tendrá un espectáculo de Ballet Folklórico “Yumil Beh”, trova yucateca y degustación de xtabentún.
La secretaria de Turismo precisó que la decisión de apoyar al municipio en la promoción de este evento respecta a una intención de pluralizar este encuentro culinario. “Buscamos en el año hacer más eventos gastronómicos”, algunos de cocina tradicional y otros más contemporáneos. “Si esto funciona, lo vamos a continuar apoyando y si no, vamos a ver cómo hacer para que sí funcione”, subrayó.
Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación
La Jornada
Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes
La Jornada Maya
Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento
Ap / Afp
Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados
La Jornada