Óscar Rodríguez
Foto: Rodrigo Díaz Guzmán
La Jornada Maya

Mérida, Yucatán
Domingo 6 de enero, 2019

El más reciente corte estadístico del Registro Civil establece que durante el 2018 fallecieron 10 mil 454 personas en Yucatán, la mayoría por causas naturales o enfermedades relacionadas con la vejez.

El director de Servicios Legales y Vinculación Institucional de la Consejería Jurídica, Rafael Rodríguez Méndez, precisó que a diferencia de otras entidades del país, en el estado no existe un alto porcentaje de decesos ligados con la delincuencia.

En el año que está por terminar, murieron 10 mil 454 personas, lo que representa una disminución al hacer una comparación del 2012 a la fecha, pues en promedio en ese lapso fallecieron entre 12 mil y 13 mil anualmente en Yucatán.

El último dato del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública arrojó que hasta el mes de noviembre fueron asesinadas 45 personas en el territorio, de los cuales siete casos se investigan como feminicidios.

Esta instancia también detalló que hubo 38 homicidios culposos, todos por siniestros viales; sin embargo, el número de víctimas por este tipo de hechos de tránsito rebasó los 120 este año, según información del Centro Nacional de Prevención de Accidentes.

Con respecto a los suicidios, la cifra ronda los 230, de acuerdo con datos extraoficiales recabados en la Secretaría de Salud y la Fiscalía General del Estado.


Lo más reciente

Duele Celestún

Una reserva amenazada por la captura ilegal, la política y el daño ambiental

Rafael Robles de Benito

Duele Celestún

Detienen a quinta persona implicada en secuestro y asesinato de maestra Irma Hernández en Veracruz

El sujeto es señalado por el delito de secuestro agravado

La Jornada

Detienen a quinta persona implicada en secuestro y asesinato de maestra Irma Hernández en Veracruz

El fin de una era en la SCJN

Editorial

La Jornada Maya

El fin de una era en la SCJN

El antropólogo Víctor Arturo Martínez, nuevo director del Centro INAH Yucatán

El funcionario buscará proteger, conservar y divulgar lo relativo al patrimonio cultural de la entidad

La Jornada Maya

El antropólogo Víctor Arturo Martínez, nuevo director del Centro INAH Yucatán