Óscar Rodríguez
Foto: Rodrigo Díaz Guzmán
La Jornada Maya

Mérida, Yucatán
Domingo 6 de enero, 2019

El más reciente corte estadístico del Registro Civil establece que durante el 2018 fallecieron 10 mil 454 personas en Yucatán, la mayoría por causas naturales o enfermedades relacionadas con la vejez.

El director de Servicios Legales y Vinculación Institucional de la Consejería Jurídica, Rafael Rodríguez Méndez, precisó que a diferencia de otras entidades del país, en el estado no existe un alto porcentaje de decesos ligados con la delincuencia.

En el año que está por terminar, murieron 10 mil 454 personas, lo que representa una disminución al hacer una comparación del 2012 a la fecha, pues en promedio en ese lapso fallecieron entre 12 mil y 13 mil anualmente en Yucatán.

El último dato del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública arrojó que hasta el mes de noviembre fueron asesinadas 45 personas en el territorio, de los cuales siete casos se investigan como feminicidios.

Esta instancia también detalló que hubo 38 homicidios culposos, todos por siniestros viales; sin embargo, el número de víctimas por este tipo de hechos de tránsito rebasó los 120 este año, según información del Centro Nacional de Prevención de Accidentes.

Con respecto a los suicidios, la cifra ronda los 230, de acuerdo con datos extraoficiales recabados en la Secretaría de Salud y la Fiscalía General del Estado.


Lo más reciente

Nadie está seguro: ese es el mensaje

Editorial

La Jornada Maya

Nadie está seguro: ese es el mensaje

Katia Itzel García, la mexicana nominada nuevamente a Mejor Árbitra por la IFFHS

La nacional ocupó el sexto lugar en las votaciones que seleccionaron a un grupo de 20 candidatas

La Jornada

Katia Itzel García, la mexicana nominada nuevamente a Mejor Árbitra por la IFFHS

Guatemala recupera piezas arqueológicas mayas de una colección en México

Los 29 artefactos de barro y cerámica pertenecían a un acervo privado

Afp

Guatemala recupera piezas arqueológicas mayas de una colección en México

De la manipulación al 'golpe blando'

La Resaca 2.0

Normando Medina Castro

De la manipulación al 'golpe blando'