Katia Rejón
Foto: merida.gob.mx
La Jornada Maya
Mérida, Yucatán
Jueves 3 de enero, 2019
Con dos conciertos y una exposición, videojugadores y amantes de la tecnología, el anime y el arte, tendrán representación en la cartelera del Mérida Fest 2019, que va del sábado 5 al domingo 27 de enero en distintas sedes de la ciudad.
La primera actividad de este género es el jueves 10, a las 20 horas en el Portal de Granos del Museo de la Ciudad. Se trata de un concierto titulado [i]Música Otakus vs. Gamers 2.0[/i] del grupo Ragnarok, en donde músicos interpretarán canciones icónicas de series de anime y bandas sonoras de videojuegos.
Generalmente, las actividades que integran la temática de videojuegos, cómics y mangas se concentran en dos grandes exposiciones anuales, ambas con sede en el Centro de Convenciones Siglo XXI: [i]Tsunami[/i] y el [i]Senka[/i]. Sin embargo, en esta edición hay actividades como la exposición [i]Games[/i], del pintor Ariel Guzmán en la Galería de Arte Museo de la Ciudad de Mérida el jueves 10 de enero a las 21 horas, que hacen más delgada la línea entre el arte y los videojuegos.
En sábado 12 de enero a las 18:30 horas habrá un espectáculo interdisciplinario titulado [i]Play Cube[/i], de la compañía Death Bit, en el que participan Óscar Bastarrachea Velázquez (Baterista) y Zeus Borges Vargas (Sintetizadores y Consolas retro). Será en el Patio Central del Centro Cultural Olimpo.
Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación
La Jornada
Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes
La Jornada Maya
Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento
Ap / Afp
Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados
La Jornada