Juan Manuel Contreras
La Jornada Maya
Mérida, Yucatán
Miércoles 2 de enero, 2019
En días pasados, el titular de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) en Yucatán, Luis Felipe Saidén Ojeda, anunció la contratación de 300 nuevos elementos policiales, la adquisición de 350 unidades de patrullaje y de un helicóptero, a fin de blindar la frontera con Quintana Roo.
Luis Borjas Romero, presidente de la Comisión de Justicia y Seguridad Pública del Congreso del estado, vio con buenos ojos la iniciativa, “por eso respaldamos el presupuesto, lo analizamos y nos dio confianza que el apoyo a la seguridad vaya en aumento”, mencionó.
En entrevista, el diputado aseguró que las medidas para incrementar la seguridad responden a las necesidades del estado para que el gobierno siga en el camino de mayor inversión, seguridad jurídica y patrimonial, ya que consideró que es lo que abona a su crecimiento.
Detalló que durante el primer período ordinario de sesiones en el Congreso hubo prioridades propias de una nueva administración, lo cual concluyó con la aprobación del presupuesto para este 2019.
“En esta etapa, en la Comisión haremos un análisis basado en lo que hemos escuchado durante los últimos meses sobre la manera de reforzar que las instituciones encargadas de aplicar justicia tengan más herramientas, y que con esto, Yucatán se siga manteniendo seguro”, añadió.
Para efectuar dicho análisis, los integrantes de la Comisión escucharán la opinión de especialistas en materia de seguridad, la Fiscalía y el Poder Judicial “para que juntos enriquezcamos el tema legal y jurídico en el estado”, puntualizó.
Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación
La Jornada
Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes
La Jornada Maya
Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento
Ap / Afp
Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados
La Jornada