La Jornada Maya
Foto: Enlace comunicación
Mérida, Yucatán
Jueves 30 de noviembre, 2017
En charla con estudiantes del Instituto Tecnológico Superior de Motul, el diputado federal Jorge Carlos Ramírez Marín afirmó que ante el panorama que se abre en materia de energías alternativas, medio ambiente y tecnologías de la información y comunicación, el futuro de Yucatán está en las ingenierías.
El legislador yucateco indicó que actualmente sólo cuatro de cada 10 profesionales son ingenieros y lo que se requiere en el estado son ocho de cada 10, o sea el doble, en especialidades como electrónica, robótica, electromecánica, mecatrónica, nanotecnología y desarrollo de software, entre otros, pues representan mejores empleos y pueden cambiar la vida de muchos jóvenes. No sólo representan mayores ingresos, sino una nueva cultura que se reflejaría en la educación de sus hijos y les daría una nueva forma de ver al mundo, desde otra perspectiva.
"Yucatán tiene muy clara la apuesta con el proyecto de reindustrialización, el Parque Científico y Tecnológico y la Zona Económica Especial (ZEE), cuyo nicho de negocios serán las Tecnologías de la Información y Comunicación (TICs), que requieren ingenieros para aprovechar las oportunidades", explicó Ramírez Marín.
En el caso de la ZEE, “ya hay una partida del Presupuesto de Egresos de la Federación 2018 para ponerlo en marcha, así que vamos bien con este proyecto", afirmó el presidente de la mesa directiva de la Cámara de Diputados.
En presencia de docentes y del director del Tecnológico, César Pérez Flota, y de los alcaldes de Mocochá, Alejandro Silva Dzul, y de Telchac Pueblo, Carlos Cabrera Rivero, Ramírez Marín platicó durante una hora con los estudiantes, a quienes invitó a participar con preguntas y comentarios.
La charla partió de una pregunta sobre si es posible que los jóvenes puedan ganar un sueldo de 400 o 600 pesos diarios. La respuesta del diputado fue que, desde luego es posible, precisamente para quienes estudian ingenierías, ante quienes se abre un panorama favorable con la industria y la tecnología.
"La mejor apuesta que podemos hacer es por los ingenieros, así que tienen todo por delante y estoy seguro que sabrán aprovechar esta gran oportunidad que tienen frente a ustedes. A eso vine, a animarlos a prepararse mejor y a tomar el futuro en sus manos", enfatizó el diputado, ante los aplausos de los estudiantes.
Antes de retirarse, Ramírez Marín donó unas tabletas electrónicas para los alumnos del Tecnológico.
El oficio de vivir
Andrés Silva Piotrowsky
Especial: Fauna Nuestra
La Jornada Maya
Las dos caras del diván
Alonso Marín Ramírez