Texto y fotos: Oscar Rodríguez
La Jornada Maya

Mérida, Yucatán
Jueves 30 de noviembre, 2017

Delegados de las 32 entidades federativas del Sindicato Nacional Democrático de los Trabajadores de la Secretaria de Cultura (SNDTSC) y trabajadores del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), se manifestaron frente al palacio de gobierno del estado para repudiar el concierto que se pretende realizar en la Zona Arqueológica de Chichen Itzá el próximo 3 de febrero del año entrante con el pretexto de realizar un homenaje al cantautor yucateco Armando Manzanero Canché.

El compositor yucateco anunció semanas atrás que se realizaría el concierto en su honor, pues ya contaba con los respectivos permisos del INAH.

Juan Hernández Melchor vocero de los inconformes señaló que la protesta de debe a un acuerdo realizado en el congreso nacional de ese gremio realizado en la capital del estado el cual establece un repudio total en contra de cualquier tipo de concierto vestigios arqueológicos

“Estamos exigiendo al gobierno federal y al antropólogo Diego Prieto un no a la autorización del evento que pretenden llevar a cabo en la zona arqueológica de Chichen Itzá, nosotros ahorita estamos en con congreso nacional del INAH a nivel nacional donde rechazamos ese evento y solicitamos la intervención del gobernador porque no podemos permitir que las zonas arqueológicas sea utilizadas de forma lucrativa”, expuso.

Insistió que no se puede permitir que las urbes de antiguas culturas mexicanas sean dañadas con el pretexto de realizar eventos culturales que no son más que un botín de empresarios que lucran con el patrimonio de los mexicanos.

“Hay también eventos de luz y sonido que se realizan en diferentes zonas arqueológicas como lo es Teotihuacán, Cholula, Uxmal, Chichen Itzá y ante esto comienzan hacer actos lucrativos”, manifestó.


Lo más reciente

Centro Contemporáneo del Mayab, antes una decadente oficina, es un ejemplo del Renacimiento Maya

El oficio de vivir

Andrés Silva Piotrowsky

Centro Contemporáneo del Mayab, antes una decadente oficina, es un ejemplo del Renacimiento Maya

El tábano amarillo, una fiera que pica

Especial: Fauna Nuestra

La Jornada Maya

El tábano amarillo, una fiera que pica

—¿En el mundo hay más tristeza o más felicidad?

Las dos caras del diván

Alonso Marín Ramírez

—¿En el mundo hay más tristeza o más felicidad?

Se buscan terrenos baratos

Noticias de otros tiempos

Felipe Escalante Tió

Se buscan terrenos baratos