La Jornada Maya
Foto: comunicación Enlace

Mérida, Yucatán
Martes 27 de noviembre, 2017

En un diálogo con el diputado federal Jorge Carlos Ramírez Marín, en el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, más de académicas, profesionales, investigadoras y empresarias pidieron más oportunidades de desarrollo, empleo y espacios en el sector público, una mejor educación para sus hijos, un cambio en las políticas de combate a la pobreza y un mayor reconocimiento al papel de la mujer en la sociedad.

Las participantes solicitaron también más apoyos para empresas dirigidas por mujeres, acabar con los estereotipos que afectan la igualdad de género, un mayor aprovechamiento del Hospital Regional de Alta Especialidad y que no se lleven la cámara hiperbárica de Yucatán.

El grupo de mujeres manifestó que urgen nuevos proyectos en materia de educación, salud, investigación, empleo, y combate a la violencia de género, así como políticas públicas más efectivas que ayuden a dignificar el papel de la mujer en general.

En su mensaje, Ramírez Marín señaló que la desigualdad y la pobreza son dos temas prioritarios a resolver para mejorar la situación de las mujeres, de ahí su propuesta de ofrecer más oportunidades de empleo e ingreso para ellas, aunado a una mayor preparación y capacitación.

"La pobreza no es normal, ni la desigualdad, y las mujeres son clave para resolver este problema. En principio, representan el 50 por ciento de la fuerza laboral de Yucatán, es como si hoy estuviéramos caminando con un solo pie, en vez de utilizar los dos, que es lo que significaría darles empleo y más oportunidades de desarrollo a las mujeres", subrayó el diputado.

"Imagínense cuánto podemos incrementar el Producto Interno Bruto (PIB) de Yucatán si incorporamos a las mujeres al mercado laboral, pero con salarios justos, con prestaciones y con todos los derechos que les corresponden", agregó.
Señaló que se necesita empezar con “la educación, la orientación vocacional en las escuelas, la capacitación y el impulso de capacidades. Que nadie se quede atrás, como dice la Agenda 2030 de la ONU, la desigualdad de género es producto de la desigualdad en general y eso es lo que tenemos que resolver".

"Si uno nace en la colonia Polanco de la Ciudad de México equivale a nacer en una ciudad de Europa, pero si naces en Iztapalapa es como si nacieras en Honduras. En el caso de Yucatán, si uno nace en el norte de Mérida es también como si nacieras en un lugar de Europa, pero cruzando el Periférico, si naces en Kanasín, es como si nacieras en El Salvador", explicó el legislador.

"Esas desigualdades son las que tenemos que resolver, hay que hacerlo juntos, la fuerza de las mujeres es vital para lograrlo", enfatizó.

El legislador señaló que los programas de "Amas de Casa con Prepa", "Prepa en Línea", los talleres de capacitación para el autoempleo y las Jornadas #SeTratadeTi buscan hacer más productiva a la zona rural y de promover con el estudio de la preparatoria una mayor preparación de las mujeres que les permita encontrar un empleo y mejorar sus ingresos.


Lo más reciente

Ex secretario de Marina pidió investigación directa por complicidad de huachicol y ''problemas'' en la Semar: FGR

El fiscal general Gertz Manero señaló que la instrucción derivó en la captura del sobrino del ex funcionario

La Jornada

Ex secretario de Marina pidió investigación directa por complicidad de huachicol y ''problemas'' en la Semar: FGR

Gobierno del Estado impulsa aportaciones por 75 mdp para reforzar transporte público en Yucatán

Las transferencias extraordinarias para garantizar la operatividad de servicio superan los mil 80 mdp

La Jornada Maya

Gobierno del Estado impulsa aportaciones por 75 mdp para reforzar transporte público en Yucatán

Paco Ignacio Taibo II y Armando Bartra llaman a politizar la lectura ante promotores culturales del sureste

Los autores exhortan a conocer la historia de forma crítica para entender la realidad sociocultural

La Jornada Maya

Paco Ignacio Taibo II y Armando Bartra llaman a politizar la lectura ante promotores culturales del sureste

Ayuntamiento de Mérida refrenda labor de reforestación con implementación de sistema Air-Pot

Autoridades plantaron 10 ejemplares en el camellón de la avenida de la colonia Francisco I. Madero

La Jornada Maya

Ayuntamiento de Mérida refrenda labor de reforestación con implementación de sistema Air-Pot