La Jornada Maya
Fotos: Cortesía Sedeculta
Mérida, Yucatán
Martes 28 de noviembre, 2017
Reflexiones y puntos de vista, además del estudio de materiales estadísticos, históricos y hemerográficos, serán analizados en el encuentro denominado [i]La proliferación de géneros[/i]. Dinámica en el pensamiento y prácticas artísticas y culturales, que se transmitirá en vivo desde del Centro Nacional de las Artes (Cenart).
La Secretaría de la Cultura y las Artes (Sedeculta) invita a los creadores, académicos y público interesado en el tema a seguir las diferentes mesas, que se desarrollarán los días 29 y 30 de noviembre, mediante el enlace [a=https://interfaz.cenart.gob.mx/video/proliferacion-de-generos/]https://interfaz.cenart.gob.mx/video/proliferacion-de-generos/[/a].
El coloquio pretende hacer una búsqueda epistemológica y práctica que intentará unir la investigación a la acción y hacer conciencia de que afecto y corporalidad son uno, pues en la actualidad hay una proliferación de concepciones de género y sexualidad presentes en la producción artística contemporánea, pero abordados de distintas maneras.
El Aula Magna Jose Vasconcelos se presentará el primer día a las 9:30 horas una conferencia magistral a cago de Anna Ximenos. Dos horas más tarde, tendrá lugar el primer panel titulado [i]Cuerpos transformados, resignificación y gesto[/i].
En esa charla, Horacio Franco, Pancho López y Elsa Muñiz concebirán los cambios corporales como una experiencia y expresión estética que evidencia el fluir simbólico de lo ético y lo político.
A las 16:30 horas, Francisco Casas Silva, Niña Yahred y Ana María Martínez de la Escalera disertarán acerca del rol de la legislación mexicana ante las necesidades sociales de pluralidad en [i]El deseo, desbordamiento vital y político que rebasa al poder[/i].
Al día siguiente, a las 10:00 horas, Iván Mejía dictará una segunda plática magistral. Posteriormente, se desarrollará a las 11:30 horas la sesión llamada [i]Poder y leyes recientes frente a cuerpos y subjetividades múltiples[/i]. Allí, Alba Pons, Guadalupe Huacruz y Mónica Cejas verterán sus opiniones sobre la elaboración de marcos legales tolerantes, acogedores o igualitarios con la diversidad sexual.
[i]Beligerancia artística y estética en el esplendor de la solidaridad[/i], con Lorena Wolffer, Lia La Novia y Julia Antivilo, es el siguiente panel, que se llevará a cabo las 11:30 horas. En él se hará referencia a la singularidad y especificidad que las disciplinas culturales producen mediantes piezas de arte o expresiones de creatividad verbal, corpórea o afectiva.
El cierre del certamen, que ocurrirá a las 17:00 horas, estará en manos de Mayleth Echegoyen Guzmán, quien se encargará de informar las conclusiones, la relatoría y de efectuar la clausura.
El ayuntamiento alista concursos de altares, disfraces y catrinas, entre otras actividades
Miguel Améndola
Procivy pronostica que hasta ahora la tormenta no representa riesgo para la región
La Jornada Maya
En su vigésimo tercera edición, el evento promueve la conservación de la especie mediante actividades culturales
Miguel Améndola
F.L.E. presuntamente hirío a una hembra de la raza ganadero australiano con un arma de perdigones
La Jornada Maya