Paul Antoine Matos
Foto: GerardoJaso
La Jornada Maya

Mérida, Yucatán
Lunes 27 de noviembre, 2017

En Celestún existen las condiciones de vulnerabilidad que provocan violencia, alcoholismo, drogadicción, abuso sexual e incesto, embarazos adolescentes, depresión, suicidio y hasta trata de personas, expresó Isaura Rojano Gallegos, investigadora y miembro de la Asociación Tixkunchel, durante el IV Coloquio UNAM en la Península. El texto y el discurso, reflexiones desde la filología, las humanidades y las ciencias sociales, realizado en el Centro Peninsular en Humanidades y Ciencias Sociales (Cephcis).

En la presentación del proyecto de intervención-acción de la UNAM sobre Celestún, Rojano Gallegos indicó que ese municipio se han detectado problemáticas sociales como la trata de personas, en el que los hombres ponen a su pareja al servicio de otros hombres a cambio de dinero. Pero, agregó, la gente desconoce que esa práctica es un delito.

Lo mismo ocurre con los casos de incesto, porque no son cuestionados y son prácticas comunes en Celestún, reconoció. Sus habitantes, dijo, desconocen que son sujetos de derecho y eso provoca que sean una sociedad vulnerable a problemas sociales, de salud y económicos.

Debido a la necesidad económica, los jóvenes de 11 y 12 años dejan sus estudios y se dedican a la pesca, por lo que también comienzan su vida familiar desde una temprana edad, señaló.

Las adicciones están presentes y promueven la naturalización de la violencia, y aunque existió un Centro de Recuperación de Adicciones, cuando los pacientes lo dejaban eran absorbidos de nueva cuenta por el colectivo con problemas, por lo que se trataba de un ciclo que se repetía, afirmó. Desde 2011, la asociación Tixkunchel trabaja en Celestún, añadió.

Amada Rubio Herrera, también investigadora de la UNAM, afirmó que las políticas públicas en materia de programas sociales y los trabajadores de las dependencias, en este caso del DIF Yucatán, desconocen el contexto de las comunidades en las que se trabaja, a pesar de que en Celestún hay 182 programas sociales de los 185 presentes en la entidad, pertenecientes a 24 de las 26 instituciones.

Manifestó que los burócratas del DIF equiparan el “estado de bienestar” al partidismo, en este caso del PRI, pero desconocen la realidad de las comunidades, así como sus historias y factores de riesgo. Por eso, indicó que desde el eje político-social también existe la vulnerabilidad.

En su intervención, el investigador Eduardo Puc Vázquez manifestó que la pesca es fundamental para Celestún, ya que de las 7 mil personas que ahí viven, la mitad es población económicamente activa. De este grupo, el 50 por ciento, alrededor de 2 mil personas, vive de las actividades primarias, mayormente de la pesca, señaló.

La actividad de los buzos y pescadores es medular para el comercio y la vida productiva de la comunidad, mientras que es complementado por los sectores de la pachocha, los compradores independientes, las bodegas y el comercio de los productos que se obtienen del mar.


Lo más reciente

México, el país con el mejor porcentaje de tarifas arancelarias: Claudia Sheinbaum

Destacó que con la revisión del T-MEC espera lograr mejores condiciones en la relación económica

La Jornada

México, el país con el mejor porcentaje de tarifas arancelarias: Claudia Sheinbaum

Gobiernos de 4T han puesto en marcha ''el plan social más ambicioso en la historia de México'': Sheinbaum

Pensión a mujeres, beca Rita Cetina y la atención médica de Salud Casa por Casa, entre los programas propios de su administración

La Jornada

Gobiernos de 4T han puesto en marcha ''el plan social más ambicioso en la historia de México'': Sheinbaum

Ofrece Prodecon atención gratuita a quintanarroenses

Brindan asesoría a los contribuyentes para enfrentar situaciones fiscales que no entienden

Ana Ramírez

Ofrece Prodecon atención gratuita a quintanarroenses

Reducción de pobreza y desigualdad marcan fin de ''oscura noche del neoliberalismo'': Sheinbaum

''Vengo a rendir cuentas con resultados que se reflejan en la vida cotidiana de millones de mexicanos''

La Jornada

Reducción de pobreza y desigualdad marcan fin de ''oscura noche del neoliberalismo'': Sheinbaum