La Jornada Maya
Foto: Afp

Mérida, Yucatán
Lunes 27 de noviembre, 2017

Con la renuncia del secretario de Hacienda y Crédito Público (SHCP), José Antonio Meade Kuribreña, lo prioritario es mantener la estabilidad económica del país, las condiciones actuales son muy difíciles y no debe de provocarse un cambio mayor por el momento político, coincidieron líderes empresariales.

En su caso, Carlos Campos Achach, presidente en turno del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), señaló que las condiciones del país son complicadas, “México es uno de los pocos países que mantiene el crecimiento, mantener el desarrollo de la macro economía es vital ante la presión que establece la negociación del TLC y otras fuerzas económicas internacionales”.

Por su parte, el presidente la Cámara de la Industria de la Vivienda (Canadevi), Armando Valencia Castillo, señaló que, las condiciones por los cambios políticos no deben ser razón para descarrilar la economía del país. “Yucatán requiere de un mayor soporte económico, pero es preciso que país no sufra cambios para continuar avanzando en el crecimiento económico”.

A su vez, el presidente de la Canaco-Servytur, Juan José Abraham Daguer recalcó que el país mantiene su paso, entonces el nuevo responsable de Hacienda debe tener esa misma responsabilidad y saber continuar con los proyectos, la ejecución del presupuesto e impulsar tareas para mantener la macro economía.


Lo más reciente

Centro Contemporáneo del Mayab, antes una decadente oficina, es un ejemplo del Renacimiento Maya

El oficio de vivir

Andrés Silva Piotrowsky

Centro Contemporáneo del Mayab, antes una decadente oficina, es un ejemplo del Renacimiento Maya

El tábano amarillo, una fiera que pica

Especial: Fauna Nuestra

La Jornada Maya

El tábano amarillo, una fiera que pica

—¿En el mundo hay más tristeza o más felicidad?

Las dos caras del diván

Alonso Marín Ramírez

—¿En el mundo hay más tristeza o más felicidad?

Se buscan terrenos baratos

Noticias de otros tiempos

Felipe Escalante Tió

Se buscan terrenos baratos