Texto y foto: Óscar Rodríguez
La Jornada Maya

Mérida, Yucatán
Domingo 26 de noviembre, 2017

La violencia hacia las mujeres ha cobrado la vida de 47 durante el gobierno de Rolando Zapata Bello. En entrevista, la activista Adelaida Salas Salazar señaló que tan sólo en el 2017 han ocurrido 11 feminicidios, los cuales no han sido castigados con todo el rigor de la ley.

Recordó que actualmente el Código Penal del estado establece penas de hasta 50 años de prisión para quien asesine a una mujer por motivos de género, empero hasta la fecha en ninguno de los casos enjuiciados se ha logrado la condena de algún feminicida a medio siglo de prisión.

Salas Salazar destacó que si bien el gobierno del estado no informó sobre el monto presupuestal destinado a esta capacitación, el reporte de las autoridades estatales es que se mantendrá el proceso de capacitación durante el año 2018 en las dependencias estatales y el Poder Judicial en esta materia.

Salas Salazar dijo que el compromiso del gobierno estatal es revisar la situación de los expedientes y establecer las condiciones de los mismos, ya que se han registrado dos casos de homicidas que han salido libres luego de asesinar a varias personas, debido a que se violó el proceso judicial.

De los 58 asesinatos de mujeres que se han registrado en Yucatán, en los últimos nueve años, sólo se han emitido siete condenas para los agresores en juicios con perspectiva de género, por lo que se analizará cuántos de los victimarios han recibido una justa condena y cuántos de estos expedientes siguen en proceso de investigación, advirtió.

[b]Marchan por el 25N en Mérida[/b]

Más de 100 mujeres marcharon por el Centro Histórico para conmemorar el Día Internacional de La Lucha para Erradicar la Violencia Contra las Mujeres, instaurado por la Organización de las Naciones Unidas (ONU) para exigir el esclarecimiento de 47 feminicidios ocurridos del 2013 a la fecha

Por su parte, la activista Regina Carillo señaló que no existe una verdadera política de estado para atender la violencia hacia las mujeres, lo que motivó la solicitud de Alerta de Género en contra del gobierno.

[b]"Violentómetro" político[/b]

Luego de presentar el “violentómetro electoral” integrantes de la organización “Mujeres Todas” aseguraron que féminas con poder que militan en los partidos políticos realizan alianzas patriarcales y misóginas con líderes de las fuerzas políticas con el objetivo de cumplir con la paridad de género que exige la Ley.

En la sala de Consejo de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY) el colectivo de feministas, encabezadas por María Eugenia Núñez Zapata y la investigadora Gina Villagómez Valdés, presentaron una serie de observaciones que muestra la violencia política e institucional.

Precisaron que una de las primeras señales de agresiones hacia una mujer que aspira a un puesto de elección popular es que desde su partido le cuestionen su capacidad económica para la campaña, que le nieguen información sobre los requisitos de candidatos, burlas a sus aspiraciones, negativa de asistir a asambleas partidistas y dificultar el registro.

Señalaron que la violencia se vuelve aún más grave cuando autoridades municipales les niegan documentos o constancias de vecindad, no les entregan papeles que acredite su militancia, la descalifican por ser mujer, privación de la libertad y falta de detenciones a quienes la agredan.

Finalmente, exhortaron a las mujeres que actualmente tienen algún cargo público o partidista a apoyar la aplicación de la ley y no aliarse con políticos que buscan simular su cumplimiento.


Lo más reciente

Del 30 de octubre al 2 de noviembre celebrarán el Janal Pixán en Tulum: Consulta la cartelera

El ayuntamiento alista concursos de altares, disfraces y catrinas, entre otras actividades

Miguel Améndola

Del 30 de octubre al 2 de noviembre celebrarán el Janal Pixán en Tulum: Consulta la cartelera

Yucatán mantiene vigilancia permanente del ciclón 'Melissa', ahora categoría 3

Procivy pronostica que hasta ahora la tormenta no representa riesgo para la región

La Jornada Maya

Yucatán mantiene vigilancia permanente del ciclón 'Melissa', ahora categoría 3

Celebran el Festival de la Tortuga Marina en Tulum

En su vigésimo tercera edición, el evento promueve la conservación de la especie mediante actividades culturales

Miguel Améndola

Celebran el Festival de la Tortuga Marina en Tulum

Yucatán: Tras las rejas, acusado de crueldad animal contra la perrita 'Sicilia'

F.L.E. presuntamente hirío a una hembra de la raza ganadero australiano con un arma de perdigones

La Jornada Maya

Yucatán: Tras las rejas, acusado de crueldad animal contra la perrita 'Sicilia'