La Jornada Maya
Fotos: Comunicación Ayuntamiento de Mérida

Mérida, Yucatán
Domingo 26 de noviembre, 2017

La segunda edición del Festival de la Chicharra de Xcalachén reunió este sábado a más de 14 mil personas y desplazó poco más de 2 toneladas del producto al filo de las 17 horas, de acuerdo con cálculos de la expendedores y la Policía Municipal de Mérida.

El alcalde Mauricio Vila Dosal encabezó la inauguración del evento el día de ayer, en el que comerciantes del platillo tradicional y el Ayuntamiento revitalizaron la economía y el ambiente de Xcalachén.

La gente comoenzó a llegar desde antes de las 12 del día preparándose para disfrutar de sus tacos y participar en los juegos tradicionales como palo encebado, tiro al blanco con tira hule y competencia de baleros, con la esperanza de regresar a casa con alguno de los más de 50 premios cortesía de los patrocinadores, entre los que se entregaron bicicletas, tabletas y cortesías de los restaurantes patrocinadores integrantes de la Canirac.

En esta ocasión se amplió el cierre de calles de la zona para facilitar la llegada de los peatones y automovilistas: la calle 64-A con 91, 64 diagonal con95, 64 con 91, 64-B con93, 62-A con 95, 64 con 97 y 64-A con 97. Además, se añadieron 4 expendios más, participando 11 en total (3 del rumbo y 8 son invitados de otras zonas de la ciudad).

Los visitantes también pudieron admirar la intervención artística de más de 20 muros y fachadas, que gracias al trabajo de 15 jóvenes artistas locales, engalanan la vista de los visitantes con representaciones de la cultura yucateca trabajadas en [i]grafiti[/i], brocha o pincel.

Además, pudieron disfrutar de grupos musicales, shows infantiles que estuvieron animando el ambiente durante las cinco horas del festival, que concluyó a las cinco de la tarde.

La chicharra especial tuvo un precio de $200, y los vecinos aprovecharon el evento para ofrecer postres, ropa, carne asada y otros productos, lo que activó la actividad económica de la zona.

De acuerdo con la Dirección de Promoción Económica y Turismo del Ayuntamiento de Mérida los expendios que participaron en esta edición [i]La Lupita, la Flor de Xcalachén[/i] y [i]El Amigo de Xcalachén[/i] vendieron un total de 800 kilos de chicharra y los ocho expendios invitados de otras partes de la ciudad lograron vender 150 kilos: [i]La Guadalupana, El Campeón, El Roble, La Gloria, Cauich, La Ex Fuente Maya, Pinzón[/i] y el [i]Mercado de Mulchechén[/i]. También participó la tortillería [i]Xcalachén[/i], ubicada en la calle 64 con 95.


Lo más reciente

Playa del Carmen apuesta por la diversificación en el turismo: Estefanía Hernández

La industria busca impulsar segmentos como el gastronómico, wellness, pet friendly y cultural, entre otros

Rosario Ruiz Canduriz

Playa del Carmen apuesta por la diversificación en el turismo: Estefanía Hernández

Turismo, principal industria contratadora de jóvenes en Quintana Roo: Sectur

A nivel nacional el sector genera 8.6 por ciento del PIB

Ana Ramírez

Turismo, principal industria contratadora de jóvenes en Quintana Roo: Sectur

Inicia el CPTQ intensa agenda de promoción internacional con miras al Mundial de la FIFA

Buscan capitalizar la conectividad e infraestructura de Cancún

Ana Ramírez

Inicia el CPTQ intensa agenda de promoción internacional con miras al Mundial de la FIFA

Confirman un nuevo caso de sarampión en Carmen

Corresponde a una persona que viajó a Europa y no contaba con la vacuna contra la enfermedad

La Jornada Maya

Confirman un nuevo caso de sarampión en Carmen