La Jornada Maya
Foto: Lilia Balam

Mérida, Yucatán
Viernes 24 de noviembre, 2017

Al liberarse por completo los precios de las gasolinas en Yucatán, no se descarta que pudiera haber una leve disminución en el costo de venta del combustible, aunque esto dependerá de los empresarios, afirmó Luis Herrera Fallas, director general de regulación y tarifas de la Comisión Reguladora de Energía (CRE).

Luego de ofrecer una ponencia durante el taller de temas fundamentales de regulación y competencia para el sector gasolinero, el funcionario federal recordó que el 30 de noviembre quedarán liberados los precios del combustible para la Península de Yucatán, por lo que cada estación de servicio podrá efectuar los ajustes que considere a las tarifas, previo aviso a la CRE.

"Lo que va a ocurrir es que las estaciones ya no tendrán que esperar el tope en el precio que pone el gobierno federal, sino que ellos podrán establecerlo, avisando con 60 minutos de anticipación a la comisión para ello", explicó.

Señaló que el beneficio para los consumidores es que las gasolineras competirán en cuanto a la calidad en la atención, aunque no descartó que hubiera algunas que decidan bajar sus precios para atraer clientes.

Señaló que esta situación ha ocurrido en el centro del país, donde algunas gasolineras bajaron sus precios, obteniendo ganancias por las altas ventas, aunque refirió que en otros casos, se mejoró de manera importante la atención y servicio, generando empatía entre los compradores.

Lo que sí es un hecho, externó, es que hasta ahora no ha habido contratiempos en los estados en los que se ha liberado los precios, además de que las tarifas se han mantenido estables.

En cuanto al producto, externó que Pemex sigue siendo el distribuidor, aunque especificó que hay compañías que adquieren el combustible y luego la aditivan según sea el tipo de combustible que surtan, pues aún no hay importación desde otros países.

Durante su ponencia, Herrera Fallas externó que se puso a disposición de los consumidores la Gasapp, aplicación que permitirá a las personas conocer los precios que se manejan en los combustibles en las diversas estaciones, así como su calificación otorgada por otros usuarios.

Señaló que este elemento también le permite a la CRE conocer si hay alguna anomalía en las gasolineras, ya que permite efectuar reportes de malas prácticas que son atendidos por las instancias correspondientes.

De igual manera, recordó que en México existen más de 11 mil estaciones de servicio, de las que poco más de 2 mil 800 están acopladas a 29 marcas por lo que cuentan con un distintivo diferente a la empresa Pemex.


Lo más reciente

Del 30 de octubre al 2 de noviembre celebrarán el Janal Pixán en Tulum: Consulta la cartelera

El ayuntamiento alista concursos de altares, disfraces y catrinas, entre otras actividades

Miguel Améndola

Del 30 de octubre al 2 de noviembre celebrarán el Janal Pixán en Tulum: Consulta la cartelera

Yucatán mantiene vigilancia permanente del ciclón 'Melissa', ahora categoría 3

Procivy pronostica que hasta ahora la tormenta no representa riesgo para la región

La Jornada Maya

Yucatán mantiene vigilancia permanente del ciclón 'Melissa', ahora categoría 3

Celebran el Festival de la Tortuga Marina en Tulum

En su vigésimo tercera edición, el evento promueve la conservación de la especie mediante actividades culturales

Miguel Améndola

Celebran el Festival de la Tortuga Marina en Tulum

Yucatán: Tras las rejas, acusado de crueldad animal contra la perrita 'Sicilia'

F.L.E. presuntamente hirío a una hembra de la raza ganadero australiano con un arma de perdigones

La Jornada Maya

Yucatán: Tras las rejas, acusado de crueldad animal contra la perrita 'Sicilia'