La Jornada Maya
Foto: OSY
Mérida, Yucatán
Miércoles 22 de noviembre, 2017
Considerada una de las ejecutantes de flauta transversa más prestigiadas de Estados Unidos, Lee Anne Thompson será la solista invitada del próximo programa de conciertos de la Orquesta Sinfónica de Yucatán, previstos para el 24 y 26 de noviembre en el Teatro Peón Contreras.
Bajo la batuta del maestro Juan Carlos Lomónaco, titular artístico de la OSY, la solista invitada interpretará unas de las obras de mayor trascendencia en la literatura musical para dicho instrumento, el [i]Concierto para Flauta en re mayor[/i] del Carl Philipp Emanuel Bach.
El prestigio de Lee Anne Thompson se basa no sólo en haber alcanzado el doctorado en interpretación y obtenido el máximo galardón de la Competencia Upper Midwest Flute, sino en el sonido prístino que obtiene de su flauta transversa en sus numerosos conciertos.
El director general del Fideicomiso Garante de la OSY, C.P. Miguel Escobedo Novelo; la presidenta del Patronato, Margarita Molina Zaldívar, y el propio maestro Juan Carlos Lomónaco dieron la bienvenida y presentaron en sesión de prensa a la connotada concertista.
El [i]Concierto para flauta en re menor[/i] es interpretado regularmente por los solistas de todo el mundo, debido especialmente a su incomparablemente ágil primer movimiento .
El inicio del programa corresponderá a la Obertura de “La flauta mágica” de Wofgang Amadeus Mozart basada en la ópera del mismo nombre, estrenada en el Freihaus-Theater auf der Wieden de Viena, el 30 de septiembre de 1791 bajo la dirección del propio compositor apenas dos meses antes de su muerte, por lo que fue la última que escribió.
El cierre del programa corresponderá a la Sinfonía No. 4 de Brahms, la cual fue estrenada bajo la dirección del compositor el 25 de octubre de 1885 en Meiningen, Alemania, donde tuvo una acalorada acogida. A pesar de que Brahms tenía sus recelos sobre la buena recepción de la obra, ha sido muy popular desde entonces.
Los boletos están disponibles para el viernes 24 a las 21 horas y el domingo 26 de noviembre a las 12 horas en las taquillas del Teatro Peón Contreras o bien mediante compra en línea a www.sinfonicadeyucatan.com ($100, $150, $200 y $250)
El oficio de vivir
Andrés Silva Piotrowsky
Especial: Fauna Nuestra
La Jornada Maya
Las dos caras del diván
Alonso Marín Ramírez