La Jornada Maya
Foto: Raúl Angulo Hernández
Mérida, Yucatán
Martes 21 de noviembre, 2017
La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) clausuró de manera total temporal un predio de 9.9 hectáreas, ubicado en la localidad y Municipio de Telchac Puerto, Yucatán, por la remoción de vegetación de matorral costero y lotificación para asentamiento humano.
En la inspección, se detectaron actividades de cambio de uso de suelo, consistentes en la remoción de vegetación de matorral costero en casi 10 hectáreas, así como el fraccionamiento de dicha superficie en 257 lotes, delimitados con postes de madera, postes de concreto, alambre de púas y cordel.
Dicho cambio de uso de suelo se realizó sin contar con la correspondiente autorización en materia de impacto ambiental y cambio de uso de suelo que emite la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat).
De los 257 lotes delimitados, se detectaron 162 identificados con nombre de pila, en algunos casos, y otros con nombre y apellido, así como con las iniciales de los nombres de los presuntos propietarios.
Cabe mencionar que el artículo 28 de la Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente (LGEEPA), en su fracción IX, establece que aquellos que pretendan llevar a cabo desarrollos inmobiliarios que afecten ecosistemas costeros, requieren previamente la autorización en materia de impacto ambiental que expide la Semarnat.
La sanción por este tipo de actividades puede alcanzar una multa por el equivalente de 30 hasta 50 mil Unidades de Medida y Actualización, de acuerdo a lo establecido en el artículo 171, fracción I, de la LGEEPA.
El oficio de vivir
Andrés Silva Piotrowsky
Especial: Fauna Nuestra
La Jornada Maya
Las dos caras del diván
Alonso Marín Ramírez