La Jornada Maya
Fotos: Cortesía Sedeculta

Mérida, Yucatán
Lunes 20 de noviembre, 2017

El programa colectivo del Taller de la Canción Yucateca cumple una década de existencia, por lo que este martes 21 de noviembre, se llevará a cabo una edición especial titulada [i]10 años, 100 muestras, 1000 propuestas[/i] en la Casa de la Cultura del Mayab “Leopoldo Peniche Vallado”.

El coordinador del evento, Felipe de la Cruz, informó que en el festejo, que iniciará a las 20:30 horas y será de entrada libre, habrá grandes sorpresas pues celebrarán el aniversario y permanencia del proyecto, que cuenta con el apoyo de la Secretaría de Cultura y las Artes (Sedeculta).

Se dio a conocer que los padrinos de honor serán los intérpretes Cacho Medina y Beatriz Cervera. Además, en dicho recinto, ubicado en la calle 63 entre 64 y 66 del Centro Histórico, participarán los cantautores Laureano Meka, Admigael Cahum y Beatriz Vázquez.

Indicó que hará su debut el grupo Las Incomparables integrado por Cyntia Gómez, Mariana Coello y Cintia Navarrete, que sin duda dará un toque peculiar a la velada. A su vez, la soprano Anahí Gamboa y el tenor Santiago Sánchez completarán la cartelera de la noche.

“Este mes cumplimos 10 años y llegamos a un centenar de emisiones, además hemos visto actuar a mil artistas. El apoyo del público, los invitados y las autoridades ha sido fundamental para que esta propuesta siga vigente”, subrayó.

Destacó la participación del pianista Iván Niquete, quien acompaña a los invitados en la dirección musical y con su experiencia.

“Tendremos valores con gran trayectoria y otros que por primera vez suben a un escenario como el nuestro. La audiencia tiene ansias de conocer otras promesas”, añadió.

De la Cruz recordó que la muestra número uno tuvo lugar en noviembre de 2007 con Arturo Castro y surgió para brindar un espacio a los autores que asisten a intercambiar conocimientos al taller que dirige los viernes, a las 17:30 horas en Centro Cultural “Juan Acereto”, en el barrio de La Mejorada.

Todo aquel que se presente tiene la libertad de exponer sus melodías y son los propios creadores quienes difunden entre sus amistades que existe un lugar para las nuevas promesas y es así como hemos crecido, finalizó.


Lo más reciente

Guardia Nacional con sentido propio, separado del Ejército: Sheinbaum

La presidenta encabezó la ceremonia por el sexto aniversario de la creación de esta corporación

La Jornada

Guardia Nacional con sentido propio, separado del Ejército: Sheinbaum

Clubes de Expansión solicitan ante el Congreso regreso del ascenso y descenso

Presentaron un informe sobre el incumplimiento de acuerdos y maniobras dirigidas por la FMF

La Jornada

Clubes de Expansión solicitan ante el Congreso regreso del ascenso y descenso

Archivo abierto: el Palacio Cantón como memoria viva

Cauces del Tiempo

Michael Covián Benites

Archivo abierto: el Palacio Cantón como memoria viva

La ignorancia crea más seguridad que el conocimiento, paradoja de nuestro tiempo

Visión Intercultural

Francisco J. Rosado May

La ignorancia crea más seguridad que el conocimiento, paradoja de nuestro tiempo