Óscar Rodríguez
Foto: Raúl Angulo Hernández
La Jornada Maya
Mérida, Yucatán
Miércoles 15 de noviembre, 2017
En el futuro Centro Internacional de Congresos, Powered by Samsung (CIC), el cual plantea un modelo de negocios que integra al sector privado con el gobierno, es necesaria la claridad, para evitar que los recursos se confundan, manifestó Carolina Cárdenas Sosa, directora de Turismo y Promoción Económica del ayuntamiento de Mérida.
En entrevista con La Jornada Maya, respecto a que el gobierno del estado planea publicar un decreto para la creación del Fideicomiso para el Desarrollo del Turismo de Reuniones de Yucatán (Fideture), declaró que la operación y la promoción del turismo de reuniones deben ocurrir por separado, con perfiles diferentes, tanto para el operador como para el promotor, aunque ambas figuras tendrán que estar en manos de expertos.
“Se corre el riesgo de utilizar los recursos de promoción en la operación y administración del fideicomiso. Que continúe una sola cabeza para la promoción, en cualquier segmento que se requiera, y que el fideicomiso sea para la operación con gente experta; la promoción la están haciendo muy bien, desde la Sefotur, con el fideicomiso de promoción y la oficina de convenciones”, afirmó.
El CIC “no será económicamente sustentable por muchos años; el gobierno debe saber eso desde que se construyó”. La razón principal del CIC, dijo, es la atracción de los congresos y convenciones, con la intención de generar beneficios económicos hacia el sector.
[b]Dafne López, desconoce proyecto[/b]
Mientras tanto, el director del Patronato Cultur, Dafne López Martínez, dijo desconocer la propuesta del gobierno del estado para crear el fideicomiso. Durante la presentación de los cines Siglo XXI, tras su remodelación, indicó: “no tengo conocimiento todavía del tema”. A pesar de que empresarios y gobierno trabajan desde hace un año para la creación del fideicomiso, él afirmó no estar informado al respecto. La derrama económica del Siglo XXI ronda los nueve millones de pesos anuales; el CIC permitirá agrupar congresos y convenciones que por la agenda saturada no pueden ser acogidos por ese recinto al norte de Mérida.
El oficio de vivir
Andrés Silva Piotrowsky
Especial: Fauna Nuestra
La Jornada Maya
Las dos caras del diván
Alonso Marín Ramírez