Katia Rejón
Fotos: Rodrigo Díaz Guzmán
La Jornada Maya

Mérida, Yucatán
Martes 14 de noviembre, 2017

La Banda Sinfónica Juvenil de Yucatán “Luis Fernando Luna Guarneros” y el ensamble de Bandas Juveniles Municipales ofrecieron un homenaje al compositor yucateco por su tercer aniversario luctuoso, este 13 de noviembre, en el Teatro Peón Contreras.

Los músicos también presentaron el estreno mundial de la pieza Ventanas de México, dedicada a Luna Guarneros, del compositor e integrante de la BSJY, Amaury León Sosa, creador del proyecto Wiromaliz, mezclas de jarana y música electrónica.

[img]zisi06qq2tee[/img]

La Banda sinfónica de Yucatán “Luis Fernando Luna Guarneros” es una agrupación fruto de los talleres de instrumento de viento creados en 1980, actualmente a cargo de Óscar Ariel Osorio Ramírez. Adoptó este nombre el 23 de noviembre del 2014 en honor a su anterior director que fue asesinado en ese mismo mes.

También tocaron las piezas Obertura Festiva de Dmitri Shostakovich, para continuar con el estreno de Ventanas de México, seguida por el Concierto para flauta y Banda de Cécile Chaminade a cargo del solista y flautista invitado Alberto Domínguez, originario del municipio de Tixkokob y estudiante de la ESAY.

[img]c151og99zbox[/img]

Posteriormente las Bandas Juveniles Municipales presentaron otros temas, bajo la batuta de Raúl Villaseñor Gamboa. Las Bandas Juveniles Municipales tienen sede en cuatro municipios, Teabo, Texán de Palomeque, Hunucmá, Tixkokob y Molas-Mérida, en donde se instruye a los jóvenes desde temprana edad en instrumentos como flauta, clarinete, oboe, fagot, saxofón, corno francés, trompeta, trombón, euphonium, tuba y percusiones.

Integrada por cerca de cien músicos desde los 10 años, interpretaron la suite [i]Algo[/i] de Guty Cárdenas, cuyos arreglos incluyeron los temas de [i]Nunca[/i] y [i]Caminante del Mayab[/i] para finalizar con la [i]Pantera Rosa[/i] de Henry Mancini.

[img]visi06qq28qq[/img]

También interpretaron el [i]Danzón número 2[/i] de Arturo Márquez, y una suite sorpresa de la década de los ochentas, con arreglos de las famosas canciones [i]Thriller[/i] de Michael Jackson y [i]Eye of tiger[/i] de Survivor, [i]Up were we belong[/i] de Joe Cocker, entre otras. Menguante cerró con un popurrí de mambos de Pérez Prado.


Lo más reciente

Guardia Nacional con sentido propio, separado del Ejército: Sheinbaum

La presidenta encabezó la ceremonia por el sexto aniversario de la creación de esta corporación

La Jornada

Guardia Nacional con sentido propio, separado del Ejército: Sheinbaum

Clubes de Expansión solicitan ante el Congreso regreso del ascenso y descenso

Presentaron un informe sobre el incumplimiento de acuerdos y maniobras dirigidas por la FMF

La Jornada

Clubes de Expansión solicitan ante el Congreso regreso del ascenso y descenso

Archivo abierto: el Palacio Cantón como memoria viva

Cauces del Tiempo

Michael Covián Benites

Archivo abierto: el Palacio Cantón como memoria viva

La ignorancia crea más seguridad que el conocimiento, paradoja de nuestro tiempo

Visión Intercultural

Francisco J. Rosado May

La ignorancia crea más seguridad que el conocimiento, paradoja de nuestro tiempo