La Jornada Maya
Foto: cortesía UADY
Mérida, Yucatán
Lunes de noviembre, 2017
Del 13 al 17 de noviembre, la Facultad de Arquitectura de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY) será sede del cuarto Coloquio del Sistema Internacional para la Medición, Mejoramiento y Aseguramiento de la Calidad de la Educación, organizado por la Red Internacional de Evaluadores (RIEV), así como del seminario taller [i]Identificación de Temáticas y Problemáticas para la Investigación en Evaluación[/i]-[i]Planeación Universitaria[/i].
El objetivo es discutir, analizar y evaluar los procedimientos que las instituciones educativas tienen en sus programas de estudios y mecanismos de enseñanza.
Durante la inauguración del Coloquio, el presidente de la RIEV, Jorge González González comentó que su importancia "radica en que es, en este espacio, en el que las universidades de América Latina y el Caribe que han llevado a cabo uno o varios procesos de acreditación con la RIEV, realizan la presentación de avances en sus planes de mejora, lo cual, valida estos logros en la medida en que son compartidos con la comunidad académica de la que son parte dentro del SIMMACE”.
Estos logros, a su vez, se ven reflejados en la calidad de la educación de sus egresados quienes presentan resultados cada vez más consistentes y pertinentes a su entorno y, por lo tanto, coadyuvan al mejoramiento de la calidad de vida de los habitantes de la región.
Entre las actividades que se realizarán durante el encuentro se destaca la exposición de los avances de los proyectos de investigación de los participantes del Programa Integral de Posgrado; la mesa redonda de pares evaluadores para exponer sus experiencias en los procesos de acreditación de la RIEV; la presentación del libro por el décimo aniversario de la RIEV; y la firma de convenios internacionales entre las instituciones participantes en el Coloquio.
El oficio de vivir
Andrés Silva Piotrowsky
Especial: Fauna Nuestra
La Jornada Maya
Las dos caras del diván
Alonso Marín Ramírez