La Jornada Maya
Foto: Comunicación Enlace
Mérida, Yucatán
Viernes 10 de noviembre, 2017
Luego de más de ocho horas de discusiones en el pleno y con cinco días de anticipación al plazo que marca la ley, la Cámara de Diputados aprobó el Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) 2018 para todo el país, que incluye un gasto federalizado para Yucatán del orden de los 28 mil 408 millones de pesos.
Se trata de un 4.5 por ciento más del presupuesto aprobado el año pasado, que fue de $27,161 millones de pesos y es posible que aumente más con fondos que se definirán en los primeros meses de 2018, afirmó el diputado federal Jorge Carlos Ramírez Marín.
Ramírez Marín destacó que representa un presupuesto histórico para Yucatán y aseguró que se logró gracias al apoyo de sus compañeros legisladores.
"Este presupuesto confirma la confianza que existe en el potencial de crecimiento del estado. Yucatán ha tenido un crecimiento sostenido, superior a la media nacional, ha generado más de 63 mil empleos en el sector formal, el proyecto de reindustralización marcha a muy buen ritmo y actividades como el comercio, los servicios y el turismo registran un claro despunte", subrayó.
"Con estos recursos se garantiza la continuación de las obras en proceso", destacó Ramírez Marín.
De acuerdo con el dictamen aprobado por el pleno, Yucatán recibirá 13 mil 394 millones de pesos en Participaciones Federales (Ramo 28), por lo menos 12 mil 406 millones en Aportaciones (Ramo 33), 107.2 millones provenientes del Ramo 23 y se estiman 2 mil 500 millones de pesos más por concepto de Convenios de Reasignación.
En total, las asignaciones suman 28 mil 408 millones de pesos, un 4.59 por ciento más de lo aprobado el año pasado. Faltan por definir los montos que recibirá por concepto del Fondo de Aportaciones a la Seguridad Pública, algunos subfondos del Fondo de Aportaciones Múltiples y que se firmen los Convenios de Reasignación. Tampoco se distribuyó el Fondo Metropolitano, así que en los primeros meses de 2018 el gasto federalizado para Yucatán se incrementará aún más y podría rondar los 30 mil millones de pesos.
El oficio de vivir
Andrés Silva Piotrowsky
Especial: Fauna Nuestra
La Jornada Maya
Las dos caras del diván
Alonso Marín Ramírez