La Jornada Maya
Foto: Cortesía

Mérida, Yucatán
Jueves 9 de noviembre, 2017

El Instituto de Seguridad Jurídica Patrimonial de Yucatán (Insejupy) organizó una muestra de altares en conmemoración del [i]ochavario[/i] del Día de Muertos en un ambiente de respeto y solemnidad.

Los olores de la comida típica y el incienso se conjugaron en la actividad, que contó con la participación de los nueve departamentos inmobiliarios de la Dirección del Registro Público de la Propiedad y del Comercio, que montaron igual número de ofrendas.

El titular del Instituto, Rubén Segura Pérez, resaltó la iniciativa del personal de dicha área, ya que con este tipo de dinámicas se preservan nuestras tradiciones y se fortalece el compañerismo al interior de la dependencia.

“En el Insejupy somos una gran familia y actividades como ésta permiten una mayor integración. Estos son tiempos vertiginosos, en los cuales es necesario fortalecer lo que nos hace yucatecos y las buenas costumbres que nos inculcaron; por eso, es importante mantenernos unidos y enseñar a las nuevas generaciones lo que nos identifica”, agregó el funcionario.

Presente en el acto, la directora del Instituto para el Desarrollo de la Cultura Maya (Indemaya), Rosario Cetina Amaya, resaltó el esmero que se puso en el montaje de los altares, de los cuales también se ofreció una explicación sobre el significado de cada uno de sus elementos.


Lo más reciente

Centro Contemporáneo del Mayab, antes una decadente oficina, es un ejemplo del Renacimiento Maya

El oficio de vivir

Andrés Silva Piotrowsky

Centro Contemporáneo del Mayab, antes una decadente oficina, es un ejemplo del Renacimiento Maya

El tábano amarillo, una fiera que pica

Especial: Fauna Nuestra

La Jornada Maya

El tábano amarillo, una fiera que pica

—¿En el mundo hay más tristeza o más felicidad?

Las dos caras del diván

Alonso Marín Ramírez

—¿En el mundo hay más tristeza o más felicidad?

Se buscan terrenos baratos

Noticias de otros tiempos

Felipe Escalante Tió

Se buscan terrenos baratos