La Jornada Maya
Foto: Prensa Liborio Vidal

Mérida, Yucatán
Miércoles 8 de noviembre, 2017

Durante una reunión con el legislador Liborio Vidal Aguilar, integrantes de la Sociedad Mexicana de Ingenieros (SMI) sugirieron realizar planes estatales de conservación y uso sostenible de los recursos naturales, al considerar tema obligado y prioritario el cuidado del medio ambiente en la planeación del desarrollo del estado.

Añadieron que la pérdida de biodiversidad significa la disminución de la calidad de vida y, en el mediano plazo también se reflejará en las actividades económicas, por lo que es importante que se trabaje sobre la base de buscar un auténtico desarrollo sustentable.

El presidente de la SMI, Enrique Cervera Aguilar, enfatizó que se debe considerar cómo afecta cada decisión en la costa, o en los cenotes, o en la selva baja, con el propósito de garantizar los espacios de la vida silvestre.

La reunión incluyó la agenda en materia de turismo, seguridad y de industria, en particular cómo se abren nuevos nichos de oportunidad en la entidad a partir de la inversión que el gobernador Rolando Zapata Bello ha realizado en estos tres sectores.

Cabe recordar que la SMI agrupa a ingenieros agrónomos, mecánicos, civiles, eléctricos, industriales y de administración de negocios.


Lo más reciente

Guardia Nacional con sentido propio, separado del Ejército: Sheinbaum

La presidenta encabezó la ceremonia por el sexto aniversario de la creación de esta corporación

La Jornada

Guardia Nacional con sentido propio, separado del Ejército: Sheinbaum

Clubes de Expansión solicitan ante el Congreso regreso del ascenso y descenso

Presentaron un informe sobre el incumplimiento de acuerdos y maniobras dirigidas por la FMF

La Jornada

Clubes de Expansión solicitan ante el Congreso regreso del ascenso y descenso

Archivo abierto: el Palacio Cantón como memoria viva

Cauces del Tiempo

Michael Covián Benites

Archivo abierto: el Palacio Cantón como memoria viva

La ignorancia crea más seguridad que el conocimiento, paradoja de nuestro tiempo

Visión Intercultural

Francisco J. Rosado May

La ignorancia crea más seguridad que el conocimiento, paradoja de nuestro tiempo