La Jornada Maya
Foto: Segey

Mérida, Yucatán
Lunes 6 de noviembre, 2017

Alumnos de Educación Indígena del nivel preescolar, así como de primero y segundo de primaria, podrán contar con libros exclusivamente de maya, informó un comunicado de la Secretaría de Educación (Segey).

Durante el taller [i]Las directrices para mejorar la atención educativa de niñas, niños y adolescentes indígenas en el marco del nuevo Modelo Educativo[/i], se reunieron docentes integrantes de la Comisión Peninsular para el diseño de la asignatura Maya.

Víctor Caballero Durán, secretario de Educación, comentó que la asignatura mencionada constituye un importante componente del Modelo de Educación Intercultural Bilingüe y con este paso se estará ofreciendo una enseñanza cultural y lingüísticamente pertinente a la población escolar maya hablante.

Por su parte, Graciela Beatriz Quinteros Sciurano, profesora investigadora de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) y coordinadora académica de la Comisión Maya, expuso que se hizo una prueba piloto en 2008, la cual consistió en elaborar libros en maya solamente para maestros y los resultados “fueron muy buenos”, pues los infantes aprendían en su propio idioma.

En el ciclo escolar 2008-2009 se aplicó la primera fase, en la que se incluyeron a cuatro escuelas primarias de Yucatán, con la participación de 10 docentes y 220 alumnos de primero y segundo grado. Del 2009 al 2010, se amplió la cobertura a ocho planteles, tomando en cuenta a 23 docentes y 451 alumnos. Finalmente, en el ciclo 2010-2011, se dio su generalización en las primarias, donde la lengua maya es el idioma materno de los alumnos.

En Yucatán, durante este ciclo escolar, la asignatura se desarrolla en 105 escuelas primarias en 43 zonas escolares, con la participación de 135 docentes y beneficiando a un total de dos mil 313 alumnos de primero y segundo grados, a los cuales se alfabetiza de manera inicial en lengua maya y aprenden el español como segundo idioma.

Para el desarrollo de esta etapa correspondiente al nuevo Modelo Educativo, se han dividido los grados escolares por ciclos. De preescolar a segundo de primaria conforman el primer ciclo, tercero y cuarto de primaria pertenecen al segundo ciclo y quinto y sexto, al tercer ciclo. Por lo tanto, para el ciclo escolar 2018-2019, se estará trabajando únicamente con los niños del primer ciclo.

Juana Zacarías Candelario, subdirectora de Promoción de Enseñanza Aprendizaje en Lengua Indígena en la Dirección General de Educación Indígena, comentó que la intención es que en un futuro los libros en maya lleguen a todos los niños de educación básica, no sólo a los inscritos en escuelas indígenas.

Limber Rolando Pacab Alcocer, jefe del Departamento de Lengua y Cultura Maya en la Secretaría de Educación estatal, expuso que los libros en el idioma originario estarán enfocados en los aprendizajes clave de los estudiantes.

“La parte más importante es que los alumnos tendrán aprendizajes que parten de los saberes de los niños, es decir, de los conocimientos y de las vivencias que tienen en su entorno y en relación con la conservación de su cultura”, apuntó.


Lo más reciente

Del 30 de octubre al 2 de noviembre celebrarán el Janal Pixán en Tulum: Consulta la cartelera

El ayuntamiento alista concursos de altares, disfraces y catrinas, entre otras actividades

Miguel Améndola

Del 30 de octubre al 2 de noviembre celebrarán el Janal Pixán en Tulum: Consulta la cartelera

Yucatán mantiene vigilancia permanente del ciclón 'Melissa', ahora categoría 3

Procivy pronostica que hasta ahora la tormenta no representa riesgo para la región

La Jornada Maya

Yucatán mantiene vigilancia permanente del ciclón 'Melissa', ahora categoría 3

Celebran el Festival de la Tortuga Marina en Tulum

En su vigésimo tercera edición, el evento promueve la conservación de la especie mediante actividades culturales

Miguel Améndola

Celebran el Festival de la Tortuga Marina en Tulum

Yucatán: Tras las rejas, acusado de crueldad animal contra la perrita 'Sicilia'

F.L.E. presuntamente hirío a una hembra de la raza ganadero australiano con un arma de perdigones

La Jornada Maya

Yucatán: Tras las rejas, acusado de crueldad animal contra la perrita 'Sicilia'