Texto y foto: Óscar Rodríguez
La Jornada Maya

Mérida, Yucatán
Lunes 6 de noviembre, 2017

Luego de que diversos medios de comunicación dieran a conocer un probable daño a la hacienda pública del estado de Yucatán, detectado por parte de la Auditoría Superior de la Federación (ASF), el diputado local del PRD, David Barrera Zavala, exigió que el gobierno explique el porqué de tales señalamientos, por parte del organismo fiscalizador.

El viernes de la semana pasada, en diferentes medios de comunicación se dio a conocer que la administración del gobernador, Rolando Zapata Bello. registra un probable daño a la hacienda pública por 825 millones 540 mil pesos, debido a que no presentó la documentación comprobatoria original del ejercicio de esos recursos.

En medios de la capital del país y en algunos de la capital yucatec,a se cita como fuente el [i]Informe de Resultados de la Cuenta Pública 2016 Segunda Etapa[/i], elaborado por la ASF.

En las notas se revelan diferentes irregularidades por parte de ex gobernadores y mandatarios en funciones, entre los que se encuentran el de Quintana Roo, Roberto Borge Angulo, actualmente preso en Panamá.

En la información también se establece que el gobierno de Borge, quien llegó al gobierno postulado por el Partido Revolucionario Institucional (PRI), proporcionó un estado analítico del ejercicio de sus recursos por un importe inferior a los recursos que le transfirió la Tesorería de la Federación, por participaciones federales.

La ASF también detectó que el ex gobernador hizo pagos de nómina sin presentar documentación comprobatoria, pagó compensaciones superiores a las establecidas en el tabulador autorizado, y en la contratación de servicios, sin entregar documentos que probaran que éstos se habían realizado.

También se asegura que Borge Angulo no fue el único en incurrir en irregularidades, pues gobernadores todavía en funciones, como el perredista Graco Ramírez, de Morelos, registra un probable daño a la hacienda pública -según la ASF- de 959 millones 651 mil pesos, por no abrir una cuenta específica para administrar las participaciones federales.

Asimismo, se involucra al gobernador yucateco Zapata Bello con un daño al erario público por 825 millones de pesos, al ex mandatario de Nayarit, el priista Roberto Sandoval, quien registró un probable daño por 293 millones de pesos, al igual que el gobierno de Morelos, pues no abrió una cuenta específica para administrar las participaciones federales.

También se nombra al ex gobernador de Oaxaca, Gabino Cué, quien no mostró un ejercicio eficiente de las participaciones federales: registra un probable daño por 341 millones 661 mil pesos.

Al respecto el diputado perredista declaró: “Es una obligación del poder ejecutivo aclarar esta situación y darle certidumbre a los yucatecos,; hoy el país y Yucatán no están para estas sospechas, de posibles desvíos o de dudas por parte dela ciudadanía.


Lo más reciente

Guardia Nacional con sentido propio, separado del Ejército: Sheinbaum

La presidenta encabezó la ceremonia por el sexto aniversario de la creación de esta corporación

La Jornada

Guardia Nacional con sentido propio, separado del Ejército: Sheinbaum

Clubes de Expansión solicitan ante el Congreso regreso del ascenso y descenso

Presentaron un informe sobre el incumplimiento de acuerdos y maniobras dirigidas por la FMF

La Jornada

Clubes de Expansión solicitan ante el Congreso regreso del ascenso y descenso

Archivo abierto: el Palacio Cantón como memoria viva

Cauces del Tiempo

Michael Covián Benites

Archivo abierto: el Palacio Cantón como memoria viva

La ignorancia crea más seguridad que el conocimiento, paradoja de nuestro tiempo

Visión Intercultural

Francisco J. Rosado May

La ignorancia crea más seguridad que el conocimiento, paradoja de nuestro tiempo