La Jornada Maya
Foto: Comunicación Ayuntamiento de Mérida
Mérida, Yucatán
Domingo 5 de noviembre, 2017
La segunda edición del camino de flores [i]Encuentro con las Ánimas[/i] ha recibido más de 30 mil visitas de turistas locales, nacionales e internacionales, informó la directora de Turismo y Promoción Económica del Ayuntamiento de Mérida, Carolina Cárdenas Sosa.
Luego de su inauguración el pasado sábado 28 de octubre como parte de las actividades programadas dentro del [i]Festival de las Ánimas[/i], Cárdenas Sosa manifestó que al día se reciben en promedio más de 4 mil personas, incluyendo las dos visitas escolares programadas de lunes a viernes.
Expresó que la respuesta de los visitantes ha sido muy positiva ya que la idea de esta segunda edición gira en torno a la conmemoración de los fieles difuntos, tomando como tema a los trovadores yucatecos fallecidos que dejaron un gran legado musical y cultural a Mérida.
“Quienes asisten al camino de flores lo pueden apreciar en tres etapas. En la primera se aprecia las figuras de tres trovadores con sus instrumentos, posteriormente pueden observar una representación del Cementerio General, una cruz verde, un sac-bé y un altar. Al final del recorrido está una pareja regional de ánimas, que son figuras de cuatro metros con doble vista a fin de que los visitantes puedan tomarse la foto del recuerdo”, explicó.
Las personas aprovechan para retratar las tres etapas del camino de flores e incluso tomarse fotografías teniendo como fondo el colorido de las flores de la temporada.
Informó que para la realización de la segunda edición del camino de flores en el parque de Mejorada, se utilizaron 50 mil macetas con más de medio millón de flores, de las cuales 30 mil son de Cuernavaca, Morelos y 20 mil del vivero municipal.
Entre las flores hay [i]xpujuc[/i] (nombre maya del cempasúchil), crisantemos, dorantas, celocías, clavelinas, “dusty miller”.
Comentó que es un espacio en el que las familias, además de apreciar la creatividad y figuras alusivas a los fieles difuntos, es una oportunidad para convivir con la naturaleza y fomentar el cuidado de la misma en los niños.
También se cuenta con presentaciones de [i]shows[/i] y espectáculos en la explanada del Parque de la Mejorada los viernes, sábados y domingos y todos los días están colocados en módulos diversos expositores ofertando sus productos.
La directora de Turismo y Promoción Económico recordó que los horarios de visita son de lunes a domingo de 9 de la mañana a 9 de la noche.
Promocionarán la seguridad militar necesaria
Afp
Será el primer sitio del portal en una lengua originaria del sureste del país
La Jornada Maya
Será la primera vez que dos estadios se dividan la inauguración
Ap / Afp
Su hijo desapareció el 19 de diciembre de 2008 en Coahuila
La Jornada