Eduardo Lliteras Sentíes
Fotos: Raúl Angulo Hernández
La Jornada Maya
Mérida, Yucatán
Jueves 2 de octubre, 2017
La tala de al menos un par de árboles de buen tamaño en las obras que realiza el Ayuntamiento de Mérida en la vieja carretera a Cholul, así como la remoción total de unos 20 matorrales y otras plantas por parte de la empresa contratista, fue “un error de supervisión”, reconoció Cecilia Patrón Laviada, directora de Desarrollo Social del municipio.
La empresa, encargada de ampliar la carretera, construir dos ciclopistas y una pista para correr, será multada con una cantidad que deberá determinar la Dirección de Ecología. Por su parte, el presidente municipal de Mérida, Mauricio Vila Dosal, afirmó que los árboles no se podían quitar, por lo que la empresa deberá pagar las consecuencias.
[img]v15o9gobz1zv[/img]
Cecilia Patrón explicó que las obras de ampliación y mejoramiento del ingreso a la comisaría de Cholul sufrieron cambios importantes de última hora, que ni siquiera ella conocía, y que no fueron informados con oportunidad a los habitantes, quienes se encontraron con la sorpresa de la tala de árboles ya crecidos y unos 20 arbustos de entre uno y cuatro metros de altura.
Ante la denuncia en redes sociales a las autoridades municipales, particularmente a la propia Patrón Laviada, ella misma acudió a detener las obras y explicar a los ciudadanos lo que estaba sucediendo. Es decir, que habría multa y que no debieron quitarse los árboles, como ella misma se comprometió de palabra en una reunión previa con la gente de Cholul, meses antes de iniciar las obras.
[img]lis0q60822iz[/img]
Cabe señalar que las obras en la antigua carretera –tramo federal bajo jurisdicción de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes- y en el ingreso a la comisaría son muy necesarias, por el aumento desmedido de vehículos.
El riesgo creciente para quienes se transportan en bicicleta, mototaxi, a pie o en moto, exige mejorar esa vialidad, en total abandono desde hace varias administraciones municipales.
[img]k15o9gobz3oz[/img]
Algunos vecinos y colectivos han exigido que se conserve y amplíe la ciclovía a Cholul, y tal parece así será. También habrá espacio para trotar, demanda de muchos de los nuevos habitantes de la comisaría que hoy utilizan la vieja ciclovía para hacer deporte.
Cecilia Patrón Laviada quedó en informar con puntualidad sobre los cambios a las obras el lunes próximo, en reunión con los vecinos.
[img]s15o9gobzago[/img]
También garantizó que se reforestará toda la zona para recuperar lo que se taló por “error” o por necesidad.
Sin embargo, cabe señalar que si bien es importante reforestar, también es que se trate con respeto a las plantas, árboles y animales que viven en la zona, como por otra parte ha dicho en reiteradas ocasiones el mismo alcalde de Mérida.
•Será el primer sitio del portal en una lengua originaria del sureste del país
La Jornada Maya
Será la primera vez que dos estadios se dividan la inauguración
Ap / Afp
Su hijo desapareció el 19 de diciembre de 2008 en Coahuila
La Jornada
Necesitan un empate para avanzar a semifinales
Ap