Óscar Rodríguez
Foto: Rodrigo Díaz Guzmán
La Jornada Maya
Mérida, Yucatán
Miércoles 1 de noviembre, 2017
Diputados de los partidos Acción Nacional (PAN) y de la Revolución Democrática (PRD) exigieron tanto al gobierno del estado como a la Comisión de los Derechos Humanos del Estado de Yucatán (Codhey), investigar y aclarar la muerte de un interno del Centro de Readaptación Social (Cereso) de Mérida, ocurrida hace una semana al interior del centro penitenciario.
Como hemos informado, el pasado 26 de octubre, autoridades del gobierno estatal reportaron que en el Cereso local, el interno Arsenio Ayuso Barrerquien, quien se encontraba recluido desde 2008 acusado de tentativa de robo con violencia, perdió la vida por asfixia por suspensión (suicidio por ahorcamiento).
Ayuso Barrera tenía 44 años de edad, quien estaba diagnosticado con un padecimiento mental, se ahorcó en el interior de su celda en el Módulo Especial A-2, utilizando unos hilos de hamaca. El reo se encontraba internado desde el 1 de mayo de 2008, cuando ese mismo año el Juzgado Primero Penal lo declaró inimputable y ordenó su internamiento permanente.
Abordados por separado, los legisladores Raúl Paz Alonzo del PAN, y el perredista David Barrera Zavala, coincidieron en señalar que es necesario mejorar las condiciones de los Ceresos del estado o bien, del Hospital Psiquiátrico de Mérida, para que cuenten con las instalaciones necesarias para atender este tipo de casos.
Tras lamentar el hecho, Paz Alonzo consideró que se debe realizar una investigación a fondo en torno a las condiciones que los reclusos con algún padecimiento mental enfrentan en los centros de reclusión.
“Creo que todo el sistema penal estatal y federal urge entrar en una profunda reestructuración. Esto que pasó en Yucatán, lo hemos oído en muchos lugares, el hacinamiento que viven muchos penales, lo motines que hay en el norte del país... Es un problema que debemos tomar el toro por los cuernos”, precisó.
Por su parte, el diputado del PRD aseguró que las constantes violaciones a los derechos humanos que hay en el penal el Mérida no son un tema nuevo, sobre todo hacia los reis con padecimientos psiquiátricos que requieren una atención especial.
“Me parece que es uno de los temas que ha descuidado el gobierno estatal y creo que tiene que ser muy puntual la revisión de los recursos que se gasta en el penal, sin duda tenemos uno de los penales más tranquilos de todo el país, pero esto no quita que estos temas que van saliendo no deban atenderse “, indicó.
Finalmente consideró que ante la reestructuración que vive actualmente el hospital psiquiátrico es necesario valorar el que se cuente con un área donde a personas inimputables de delitos por su condición mental puedan permanecer internadas.
Promocionarán la seguridad militar necesaria
Afp
Será el primer sitio del portal en una lengua originaria del sureste del país
La Jornada Maya
Será la primera vez que dos estadios se dividan la inauguración
Ap / Afp
Su hijo desapareció el 19 de diciembre de 2008 en Coahuila
La Jornada