La Jornada Maya
Foto: cortesía La Ibérica

Mérida, Yucatán
Martes 31 de octubre, 2017

El conocimiento y la herencia oral en torno al ritual de Día de Muertos fueron plasmados por más de 200 personas adultas mayores que forman parte de los talleres del Centro Cultural “La Ibérica”, en la Muestra de Altares.

Guadalupe Mayen Villanueva, integrante del curso de Tai Chi, explicó que cada elemento del altar tiene su significado, desde el color verde de la cruz que emula a la ceiba que adoraban los mayas, hasta el camino de velas que se coloca para que las ánimas lleguen a los alimentos que se les brindan.

Durante la exhibición, estudiantes de Artesanías, dirigidas por Patricia Pascual Cabrera, portaron ternos pintados por ellas mismas. Asimismo, las talleristas de Manualidades, decoraron su mesa con flores en papel crepé y portavelas de material reciclado que elaboraron en clase.

Por su parte, los miembros de dicha arte marcial presentaron la rutina “Qi Gong”, bajo la dirección de Miguel Herrera Baños. Posteriormente, la rondalla “La Ibérica”, a cargo de Augusto Lara, interpretó “Que entierren mi cuerpo” de José Esquivel Pren y “Cerró sus ojitos Cleto” de Chava Flores.

De igual manera, el curso de Canto, guiado por Nancy Más Millian, participó con los temas “Quinto Patio” y “Embrujo”, en voz de Luis Alcaraz e Isabel López Pérez, respectivamente.

Como invitados especiales, el ballet “Kich Palool”, que dirige Delfina Uribe Evia del Centro Cultural “Ricardo López Méndez”, ejecutó danzas fúnebres de Oaxaca. Mientras que el coro “Voces de la Ibérica”, de Flor Nallely González Contreras, cantó “Flor de Azahar” y “La brujas”.

Completaron el espectáculo los alumnos de Teatro Regional quienes, instruidos por la propia Roche Reyes, escenificaron “Finados damnificados” de Effy Luz Vázquez. Finalmente, el grupo de Folclor ofreció un número en homenaje a la Orquesta Típica Yukalpetén (OTY), cuya coreografía fue de Lenny Martín Flores.


Lo más reciente

Crean un memorial en línea por los niños muertos en Hiroshima y Nagasaki

Incluye más de 400 perfiles web con detalles de las vidas de los infantes

Afp

Crean un memorial en línea por los niños muertos en Hiroshima y Nagasaki

Guardia Nacional con sentido propio, separado del Ejército: Sheinbaum

La presidenta encabezó la ceremonia por el sexto aniversario de la creación de esta corporación

La Jornada

Guardia Nacional con sentido propio, separado del Ejército: Sheinbaum

Clubes de Expansión solicitan ante el Congreso regreso del ascenso y descenso

Presentaron un informe sobre el incumplimiento de acuerdos y maniobras dirigidas por la FMF

La Jornada

Clubes de Expansión solicitan ante el Congreso regreso del ascenso y descenso

Archivo abierto: el Palacio Cantón como memoria viva

Cauces del Tiempo

Michael Covián Benites

Archivo abierto: el Palacio Cantón como memoria viva