La Jornada Maya
Foto: cortesía Segey

Mérida, Yucatán
Domingo 29 de octubre, 2017

El titular de la Secretaría de Educación del Gobierno del Estado (Segey), Víctor Caballero Durán, anunció que 8 mil 491 personas mayores de 60 años, que no habían podido terminar su primaria y secundaria, recibieron su certificado de terminación del nivel básico entre 2016 y 2017.

“Hablar de escuela en Yucatán es hablar de muchas cosas más, y hablamos de educación para aquellas personas que no pudieron terminar su primaria y secundaria, que ahora están dispuestas a romper esas brechas de analfabetismo”, comentó.

Asimismo, indicó que este trabajo se realiza en coordinación con el Instituto de Educación para Adultos del Estado (Ieaey), el cual imparte el sistema dirigido a personas mayores de 15 años sin importar cuándo dejaron su formación.

De acuerdo con el estudio [i]Nivel de depresión en personas mayores de 65 años del estado de Yucatán[/i], realizado por un grupo de investigadores de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), por cada 100 individuos, al menos el 50 por ciento presenta algún tipo de este padecimiento. Este tipo de logros ayuda en gran medida a quienes no culminaron su trayecto académico.

En Yucatán se cuenta con más de 140 espacios de superación, distribuidos en 64 municipios con más de 19 mil personas inscritas, enfocadas a actividades relacionadas con alfabetización, terminar la primaria o la secundaria, o bien, recibir capacitación laboral o tomar algún taller en sistemas computacionales.

Con estas acciones, Yucatán ocupó el segundo lugar en 2016, por ser la entidad con mayor número de habitantes que han acreditado sus estudios a través del Programa Especial de Certificación, sólo detrás del Estado de México, ya que cada año se entrega un promedio de 20 mil certificados de los dos citados niveles formativos.


Lo más reciente

Los primeros pasos de León XIV: misa, oración pública, audiencia

Recibirá este lunes a la prensa en audiencia en la amplia Sala Pablo VI del Vaticano

Afp

Los primeros pasos de León XIV: misa, oración pública, audiencia

Chimpancés tocan el tambor de forma rítmica, ''no lo hacen al azar'', según nuevo estudio

Análisis previos demostraron que estos animales golpean las raíces de los árboles para emitir sonidos

Afp

Chimpancés tocan el tambor de forma rítmica, ''no lo hacen al azar'', según nuevo estudio

Mundial femenino de futbol pasará de 32 a 48 equipos a partir de 2031: Esto se sabe

La ampliación para el torneo masculino será ya efectiva en la edición de 2026

Afp

Mundial femenino de futbol pasará de 32 a 48 equipos a partir de 2031: Esto se sabe

¡No a la intervención de soldados gringos!

Dinero

Enrique Galván Ochoa

¡No a la intervención de soldados gringos!