La Jornada Maya
Fotos: María Briceño
Mérida, Yucatán
Sábado 28 de octubre, 2017
El olor a pib, flores de amor seco y xpujuc, pan dulce, chocolate y xec y los trajes regionales, enmarcaron la [i]Gran Muestra de Altares de Hanal Pixán 2017[/i], que una vez más se realizó entre los jardines de la Plaza Grande de Mérida.
El gobernador se encargó de la inauguración de la exhibición que reunió más de 100 ofrendas de dependencias, ayuntamientos e instituciones de educación superior, así como de asociaciones civiles.
Como ya es una tradición, la mayoría de los participantes construyó pequeñas chozas de huano y madera que en sus interiores guardaban los altares llenos de la comida que año con año se prepara a manera de tributo para las ánimas, también se observaron veladoras, fotografías de fallecidos y figuras religiosas.
Algunas de estas construcciones estaban acompañadas de réplicas de pozos, veletas, huertos y animales de traspatio, además de fogones hirvientes donde se preparaban tortillas a mano y antojitos que se repartían a los visitantes que disfrutaron de tamales, tacos y mucbipollos o [i]pibes[/i].
Acompañado de la presidente del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Yucatán, Sarita Blancarte, el gobernador destacó que la esencia del [i]Hanal Pixán[/i] es honrar a nuestros muertos con una cultura viva y altares que dan muestra de las vocaciones artísticas de cada municipio de la entidad.
Tras la ceremonia inaugural, las autoridades recorrieron la muestra en la que también se montaron escenas teatrales conmemorativas al Día de Muertos y los ya acostumbrados rezos que se realizan en todos los rincones de Yucatán como parte de los ritos para recordar a los fieles difuntos.
Más ataques de colonos en Cisjordania reocupada
La Jornada
El meteoro ya dejó tres muertos en Haití
Afp
El ayuntamiento alista concursos de altares, disfraces y catrinas, entre otras actividades
Miguel Améndola
Procivy pronostica que hasta ahora la tormenta no representa riesgo para la región
La Jornada Maya