La Jornada Maya
Foto: Twitter @ViCaballeroD

Mérida, Yucatán
Sábado 21 de octubre, 2017

La Secretaría de Educación organizó una iniciativa para promover el cuidado del medio ambiente a través del reciclaje y aprovechamiento de libros usados y materiales en papel, para que puedan volver a usarse en formas prácticas, dando lugar a más libros y otros materiales que estén al servicio de la educación.

El Secretario de Educación, Víctor Caballero Durán, señaló que “es una oportunidad para enseñar desde nuestras aulas, lo valioso que es nuestro medio ambiente, reciclar es un gran valor que debemos fomentar en nuestros niños y jóvenes”.

“El libro es una tecnología asombrosa que sigue vigente. Esta acción de reciclar todos los libros que ya han cumplido su ciclo, representa el nacimiento de nuevos libros conviertan en nuevas herramientas con las que se impartirán nuevos conocimientos a las actuales y a las siguientes generaciones”, destacó el titular de la Segey.

El impacto ecológico que representa la producción del papel, sobre todo en lo que respecta a la tala de árboles, de los cuales se obtiene la materia prima para la elaboración de los libros.

Por último, agregó que si bien es cierto que hay numerosos avances tecnológicos, los libros dependen enteramente del uso y de la explotación de los árboles para su elaboración, pero también siguen siendo el principal medio para difundir el conocimiento.


Lo más reciente

Guardia Nacional con sentido propio, separado del Ejército: Sheinbaum

La presidenta encabezó la ceremonia por el sexto aniversario de la creación de esta corporación

La Jornada

Guardia Nacional con sentido propio, separado del Ejército: Sheinbaum

Clubes de Expansión solicitan ante el Congreso regreso del ascenso y descenso

Presentaron un informe sobre el incumplimiento de acuerdos y maniobras dirigidas por la FMF

La Jornada

Clubes de Expansión solicitan ante el Congreso regreso del ascenso y descenso

Archivo abierto: el Palacio Cantón como memoria viva

Cauces del Tiempo

Michael Covián Benites

Archivo abierto: el Palacio Cantón como memoria viva

La ignorancia crea más seguridad que el conocimiento, paradoja de nuestro tiempo

Visión Intercultural

Francisco J. Rosado May

La ignorancia crea más seguridad que el conocimiento, paradoja de nuestro tiempo