Paul Antoine Matos
Foto: Rodrigo Díaz Guzmán
La Jornada Maya

Mérida, Yucatán
Sábado 21 de octubre, 2017

Durante la inauguración de los [i]stands[/i] en la Plaza Grande, Rodolfo Cobos Argüelles, director de la Feria Internacional de la Lectura Yucatán (Filey) destacó el apoyo de Jorge Esma Bazán para que su participación, en el marco del Festival Internacional de la Cultura Maya (FICMaya) y el impulso a la lectura por parte de la UADY, a través de su rector, José de Jesús Williams.

Martín Cuburu, representante de Esma Bazán, expresó que la Filey es una de las más importantes actividades literarias en México, adquiere una mayor relevancia con las editoriales nacionales y extranjeras.

Enfatizó en que lectura es fundamental para transmitir la cultura y se trata del hábito más importante para inculcar a los hijos. Expresó su deseo de alcanzar un promedio de lectura de 10 a 12 libros por año en México y no uno o dos como ocurre actualmente.

Laura Ramírez Rasgado, directora del Gran Museo del Mundo Maya, mencionó que se suman a la alegría en la que se realiza la Filey en el marco del FICMaya.

Señaló que la lectura nos lleva a distintos mundos y enseña lecciones, por lo que hay que adentrarse a ellos, mundos tanto de la imaginación como de las crudas realidades del planeta.


Lo más reciente

Guardia Nacional con sentido propio, separado del Ejército: Sheinbaum

La presidenta encabezó la ceremonia por el sexto aniversario de la creación de esta corporación

La Jornada

Guardia Nacional con sentido propio, separado del Ejército: Sheinbaum

Clubes de Expansión solicitan ante el Congreso regreso del ascenso y descenso

Presentaron un informe sobre el incumplimiento de acuerdos y maniobras dirigidas por la FMF

La Jornada

Clubes de Expansión solicitan ante el Congreso regreso del ascenso y descenso

Archivo abierto: el Palacio Cantón como memoria viva

Cauces del Tiempo

Michael Covián Benites

Archivo abierto: el Palacio Cantón como memoria viva

La ignorancia crea más seguridad que el conocimiento, paradoja de nuestro tiempo

Visión Intercultural

Francisco J. Rosado May

La ignorancia crea más seguridad que el conocimiento, paradoja de nuestro tiempo