La Jornada Maya
Foto: Comunicación Yucatán

Mérida, Yucatán
Viernes 20 de octubre, 2017

Integrantes del Consejo Estatal para Prevenir, Atender, Sancionar y Erradicar la Violencia contra las Mujeres se sumaron a las tareas interinstitucionales enfocadas a dar respuesta a las 10 conclusiones expresadas en el informe del Grupo de Trabajo para Atender la Violencia de Género contra las Mujeres en diez municipios de la entidad.

En el marco de la tercera sesión ordinaria del cuerpo colegiado, el titular de la Secretaría General de Gobierno (SGG), Roberto Rodríguez Asaf, dio instrucciones para que se atiendan en tiempo y forma las conclusiones dos, cinco, seis, nueve y diez del informe mencionado.

Cabe recordar que las otras cinco conclusiones desde hace unas semanas ya se encuentran en proceso de cumplimiento a través de labores específicas que se planearon en el Consejo Estatal para la Igualdad entre Mujeres y Hombres de Yucatán.

Acompañado de la subsecretaria de Prevención y Seguridad Pública, Martha Góngora Sánchez, el funcionario estatal aseguró que las acciones a realizar en el seno del Consejo, tanto en el ámbito gubernamental como en el social, serán transcendentes para modificar, así como recomponer, la situación actual que viven las niñas y mujeres violentadas en Yucatán y el país.

“Las sesiones de este Consejo nos permitirán evaluar, analizar y proponer acciones que permita a las yucatecas apoyarlas y ayudarlas a salir de la situación crítica, debemos enfocar los esfuerzos para que internamente entre las instancias gubernamentales tengamos una mejor coordinación”, añadió Rodríguez Asaf ante la directora del Instituto para la Igualdad entre Mujeres y Hombres de Yucatán (Ipiemh), Alaine López Briceño.

Para su cumplimento, la conclusión dos tendrá como responsables a López Briceño y al director de Planeación e Investigación del Ipiemh, José Sosa Cámara; la cinco, corresponde al secretario particular del Gobernador, José García Vales; la seis, estará a cargo de Góngora Sánchez, mientras que la nueve y diez serán responsabilidad Alejandro Lugo y Miriam Estrada Castillo, representantes del Despacho de la SGG.
En la reunión se recordó que el informe del Grupo de Trabajo para Atender la Violencia de Género contra las Mujeres se enfoca a Mérida, Progreso, Tizimín, Peto, Umán, Tekax, Ticul, Valladolid, Kanasín y Hunucmá. Asimismo, se mencionó que en el Poder Judicial ya se formaron equipos para atender las conclusiones que les corresponden.


Lo más reciente

Bloqueo de Israel en Gaza impide a ONU retirar bombas no detonadas

Más ataques de colonos en Cisjordania reocupada

La Jornada

Bloqueo de Israel en Gaza impide a ONU retirar bombas no detonadas


Del 30 de octubre al 2 de noviembre celebrarán el Janal Pixán en Tulum: Consulta la cartelera

El ayuntamiento alista concursos de altares, disfraces y catrinas, entre otras actividades

Miguel Améndola

Del 30 de octubre al 2 de noviembre celebrarán el Janal Pixán en Tulum: Consulta la cartelera

Yucatán mantiene vigilancia permanente del ciclón 'Melissa', ahora categoría 4

Procivy pronostica que hasta ahora la tormenta no representa riesgo para la región

La Jornada Maya

Yucatán mantiene vigilancia permanente del ciclón 'Melissa', ahora categoría 4