La Jornada Maya
Foto: Cortesía

Mérida, Yucatán
Viernes 20 de octubre, 2017

El Presidente de la Comisión Permanente para el Respeto y Preservación de la Cultura Maya, David Barrera Zavala, indicó que en Yucatán el marco normativo vigente en materia indígena tiene por objeto garantizar el ejercicio pleno de los derechos fundamentales del Pueblo Maya establecidos tanto en nuestra ley fundamental federal, como la local; así como en los convenios internacionales ratificados por nuestro país.

Al subir a la máxima Tribuna del Congreso del Estado, el legislador del sol azteca, mencionó que como legisladores, siempre hemos procurado el reconocimiento de las comunidades mayas, para garantizarles el acceso a la justicia en igualdad de condiciones.

Indicó que al aprobar las reformas a diversos artículos de la ley para la protección de los derechos de las comunidades mayas del estado de Yucatán y a la ley del sistema de Justicia maya del estado de Yucatán, se refrenda un compromiso con dichas comunidades.

Dijo que, con estas adiciones a la ley, las autoridades estatales y municipales tendrán la obligación de incluir en sus informes oficiales un apartado de las acciones dirigidas a favor del desarrollo integral del pueblo maya.

Barrera Zavala, dio a conocer que los principales aspectos de las reformas a la Ley para la protección de los derechos las comunidades mayas del Estado de Yucatán, se encuentra en establecer que los órganos encargados de la procuración e impartición de justicia en las regiones que tengan sede, deberán contar con intérpretes certificados por las autoridades competentes en la materia del conocimiento de la lengua maya. Así como también se establecerá dentro de las atribuciones del poder ejecutivo, promover en todos los municipios del estado, el rescate, conservación y aprendizaje de la lengua maya, expuso.

Parte importante de igual manera es establecer dentro de las atribuciones de los ayuntamientos, el de promover el respeto de los derechos de la diversidad sexual entre los integrantes de la comunidad maya.

Asimismo, comentó que se prevé que el Instituto para el Desarrollo de la Cultura Maya del Estado deberá coadyuvar con la Secretaría de Educación para la enseñanza de la lengua maya en todo el estado.

Explicó que en lo que respecta el sistema de justicia maya del Estado de Yucatán, se establecerán como nuevos requisitos para ser juez maya, el tener la calidad de ciudadano yucateco y saber leer y escribir.

Como también respecto al proceso de elección de los jueces mayas, se contempla que las comunidades mayas podrán si así lo consideren contar con el apoyo del INDEMAYA, del ayuntamiento respectivo o del Instituto Electoral de Participación Ciudadana, añadió.

“Con este producto legislativo fortalecemos el sistema normativo de nuestro pueblo originario a través de acciones concretas, que sin duda producirán resultados alentadores de manera inmediata”, concluyó.


Lo más reciente

Palestinos armados abren fuego en una parada de autobús de Jerusalén y matan a seis personas

Un soldado israelí y civiles que estaban en el lugar mataron a tiros a dos de los atacantes

Ap

Palestinos armados abren fuego en una parada de autobús de Jerusalén y matan a seis personas

Brilla Rodgers en vibrante triunfo de los Acereros ante los Jets

Green Bay se impone a Detroit: 27-13; Indianápolis vapulea a Miami

Ap

Brilla Rodgers en vibrante triunfo de los Acereros ante los Jets

Tren embiste autobús en carretera Atlacomulco-Maravatío; hay nueve muertos y 41 heridos

La parte superior del transporte quedó destrozada y los pasajeros que iban en ese sitio fueron los más afectados

La Jornada

Tren embiste autobús en carretera Atlacomulco-Maravatío; hay nueve muertos y 41 heridos

Anuncia España embargo de armas a Israel ''para detener el genocidio en Gaza''

El gobierno de Pedro Sánchez incrementará su ayuda a los palestinos y a la agencia de la ONU

Afp

Anuncia España embargo de armas a Israel ''para detener el genocidio en Gaza''