Paul Antoine Matos
La Jornada Maya

Mérida, Yucatán
Jueves 19 de octubre, 2017

Para el gobernador de Yucatán, Rolando Zapata Bello, el Festival Internacional de la Cultura Maya (FICMaya) tiene que trascender su ciclo como gobernante. Para el presidente del evento artístico, científico y cultural, Jorge Esma Bazán, es uno de los grandes honores en lo que le queda de vida.

En el teatro Peón Contreras, en su discurso inaugural, Zapata Bello declaró que "mi ciclo como gobernante llega a su fin" pero su deseo, después de que deje el cargo el primero de octubre de 2018, es que el FICMaya trascienda los tiempos institucionales y se quede como un espacio de reflexión y pensamiento.

Indicó que con la sexta edición del FICMaya se cumple el ciclo que inició junto con su mandato, en 2012, y que el festival, por sí mismo, es un lugar donde persisten el pensamiento y la reflexión.

Señaló que deben honrarse los relatos sabios de los pueblos originarios para preservar su conocimiento y cosmogonía.

En palabras del embajador de Canadá, Pierre Alarie, el FICMaya refrenda el compromiso de su nación con el cuidado al medio ambiente y el respeto a los pueblos indígenas, algo que su presidente, Justin Trudeau, ha considerado importante a través del reconocimiento de los derechos y las alianzas con los pueblos originarios.

A la entrada del Peón Contreras, a los lados de la alfombra roja, gaiteros canadienses tocaban su música mientras los invitados ingresaban al recinto sahumados por el incienso de los guerreros mayas Al interior, como parte de la inauguración, gaiteros y bailarinas de Canadá hicieron una danza que recordaba a sus orígenes británicos, con el movimiento de piernas de un duende escocés, herencia de Nueva Escocia.

De Coro, Italia, un espectáculo con tambores de guerra y banderas medievales, que eran ondeadas, lanzadas al aire y recapturadas por hombres vestidos en vivos tonos naranjas y azules, amarillos y rojos, verdes y azules. En las banderas estaban los emblemas de casas medievales, como un castillo cruzado por un río, un árbol y dos montañas.

La cultura reconcilia

Jorge Esma Bazán expresó que dirigir el FICMaya "es uno de los grandes honores en estos años que me quedan de vida".

Indicó que el festival es una alternativa a la violencia y que el ser humano construye a través de la imaginación, por tanto la cultura nos hace generadores y que seamos recordados por nuestra contribución. "La cultura reconcilia, vincula a una nación", consideró.

Mientras Esma Bazán ofrecía su discurso, algunos funcionarios veían sus celulares, incluso Saúl Juárez Vega, representante de la Secretaría de Cultura federal, quién estaba sentado a la diestra del gobernador Zapata Bello.

Jorge Esma expresó que el FICMaya es una muestra de cultura solidaria con la Ciudad de México y otras entidades afectadas por el sismo de hace un mes. Pidió un minuto de silencio en memoria de los fallecidos.

En la ceremonia estuvieron ausentes Miguel Ángel Mancera Espinosa, jefe de Gobierno de la Ciudad de México, entidad invitada; el secretario de Cultura de ese estado, Eduardo Vázquez, que celebra la Feria Internacional del Libro del Zócalo, y la secretaria de Cultura federal, María Cristina García Cepeda. Enviaron a representantes


Lo más reciente

Brilla Rodgers en vibrante triunfo de los Acereros ante los Jets

Green Bay se impone a Detroit: 27-13; Indianápolis vapulea a Miami

Ap

Brilla Rodgers en vibrante triunfo de los Acereros ante los Jets

Tren embiste autobús en carretera Atlacomulco-Maravatío; hay nueve muertos y 41 heridos

La parte superior del transporte quedó destrozada y los pasajeros que iban en ese sitio fueron los más afectados

La Jornada

Tren embiste autobús en carretera Atlacomulco-Maravatío; hay nueve muertos y 41 heridos

Anuncia España embargo de armas a Israel ''para detener el genocidio en Gaza''

El gobierno de Pedro Sánchez incrementará su ayuda a los palestinos y a la agencia de la ONU

Afp

Anuncia España embargo de armas a Israel ''para detener el genocidio en Gaza''

La 'mañanera del pueblo' de Claudia Sheinbaum de hoy, 8 de septiembre de 2025

Red de huachicol en Tamaulipas deja 14 detenidos; la presidenta advierte que no habrá impunidad

La Jornada Maya

La 'mañanera del pueblo' de Claudia Sheinbaum de hoy, 8 de septiembre de 2025