Paul Antoine Matos
La Jornada Maya

Mérida, Yucatán
Miércoles 18 de octubre, 2017

La sociedad civil en el litoral oriente de Yucatán, los municipios de Tizimín, Calotmul, Espita, Panabá, Sucilá, Buctzotz, Cenotillo, Río Lagartos y San Felipe, trabaja en situaciones como los problemas de medio ambiente que ha generado la contaminación del agua, de salud mental y el desarrollo económico de la región, declaró Enrique Llanes Gómez, presidente del Consejo de Organizaciones Civiles del Litoral Oriente.

Durante la rueda de prensa para presentar el Tianguis Filantrópico de Tizimín y la Región Oriente, en las oficinas de la Fundación del Empresariado Yucateco (Feyac), Llanes Gómez expresó que los sumideros de las viviendas en el pasado no se cuidaron, por lo que al conectarse con el manto acuífero éste se contaminó. Entonces, dijo, las organizaciones de la sociedad civil trabajan para cambiar el método de desechar el agua.

[b]Salud mental[/b]

En el caso de la salud mental, indicó que Tizimín no está exento en los problemas sicológicos y siquiátricos, por lo que se trabaja con escuelas y universidades en la construcción del tejido social.

En el litoral oriente son 25 organizaciones miembros del consejo, de las cuales 10 ya tienen el acta constitutiva para procurar fondos federales, apuntó.
Enfatizó en el trabajo de las problemáticas sociales de la zona con compromiso y voluntad de la sociedad civil, en coordinación con el gobierno y empresas, sectores que son aliados para potenciar el trabajo que se realiza.

Raúl López Osorio, director de la Feyac, expresó que la sociedad debe interactuar en armonía y corresponsabilidad entre los tres sectores, para modificar la perspectiva del asistencialismo hacia el desarrollo desde la familia.

Beatriz Gómory Correa, presidente de la Feyac, señaló que el empresario yucateco es abierto a la filantropía y apoya en las cuestiones sociales. Aunque también consideró que se necesita abrir la responsabilidad social entre los jóvenes para que permee.

El tianguis filantrópico se realizará este viernes 20 en el municipio de Tizimín.


Lo más reciente

¡No a la intervención de soldados gringos!

Dinero

Enrique Galván Ochoa

¡No a la intervención de soldados gringos!

K’an áakach, chan ba’alche’ yaj u chi’ibal

El tábano amarillo, una fiera que pica

La Jornada Maya

K’an áakach, chan ba’alche’ yaj u chi’ibal

Gobierno de México demanda a Google por cambiar Golfo de México por el de América

La Cámara de Representantes estadunidense aprueba proyecto de ley que modifica la nomenclatura

Reuters

Gobierno de México demanda a Google por cambiar Golfo de México por el de América

León XIV: solución de compromiso

Editorial

La Jornada

León XIV: solución de compromiso