Texto y foto: Óscar Rodríguez
La Jornada Maya
Mérida, Yucatán
Lunes 16 octubre, 2017
La presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso del Estado, Celia María Rivas Rodríguez, señaló que hasta pasadas las 14 horas de este lunes, el gobernador Rolando Zapata Bello, no había enviado la terna para que los legisladores locales puedan elegir al vicefiscal anticorrupción; por lo que no será designado en el plazo que contempla la ley.
Los legisladores del Congreso local designarán este martes a los siete ciudadanos que integrarán el comité de selección de quiénes conformarán el Comité de Participación Ciudadana del Sistema Estatal Anticorrupción
Rivas Rodríguez destacó que, por parte de las propuestas de las instituciones de educación superior e investigación, fueron electos: José Silveira Bolio, de la Universidad Anáhuac Mayab (23 votos); Rodolfo Martínez Septién, de la Universidad Marista de Mérida (24 votos); Carlos Estrada Pinto, de la Universidad Autónoma de Yucatán (24 votos) y Mirna Manzanilla Romero, del Instituto Tecnológico de Mérida (23 votos).
En el caso de las propuestas de organizaciones civiles fueron designados: Óscar Peniche y Coldwell, por parte de la Cámara de Comercio de Mérida (Canaco) con 25 votos; Álvaro Garza R. de la Gala, de la Coparmex Mérida, con 24 votos y Habib Becil Dájer, de la Asociación de Egresados de la Facultad de Contaduría y Administración de la UADY, así como del Colegio de Contadores Públicos del Mayab, con 24 votos, quienes estarán en el cargo por un lapso de tres años.
Hubo consenso de los partidos políticos y, tras ello, la ciudadanía tendrá no solamente la posibilidad de acompañar al Sistema, sino de alimentarlo con sus denuncias y sugerencias, incluso de integrarlo a partir de este momento con la Comisión de Selección”, indicó.
Cabe señalar que estos siete ciudadanos tendrán como plazo máximo 30 días para elegir a los cinco integrantes del Comité de Participación Ciudadana del Sistema Estatal Anticorrupción.
Abordada al concluir la sesión, Rivas Rodríguez consideró que los tiempos no pueden ser una “camisa de fuerza” para el Poder Legislativo y que las distintas fracciones políticas junto con la sociedad están “haciendo esfuerzos importantes” para lograr consensos que permitan elegir al mejor perfil para el vicefiscal.
Reconoció que la propuesta del Ejecutivo no ha llegado al Legislativo local, y tenía hasta ayer lunes para presentarlo, “por lo que hacemos votos para que sea lo más pronto posible”.
Finalmente, explicó que el Sistema Estatal Anticorrupción “no se puede echar andar” hasta que el Comité de Selección elija a los cinco integrantes del Comité de Participación Ciudadana y el vicefiscal sea electo por el Congreso local.
La ampliación para el torneo masculino será ya efectiva en la edición de 2026
Afp
El tábano amarillo, una fiera que pica
La Jornada Maya
La Cámara de Representantes estadunidense aprueba proyecto de ley que modifica la nomenclatura
Reuters