La Jornada Maya
Foto: cortesía Reto Emprendedor

Mérida, Yucatán
Domingo 15 de octubre, 2017

El certamen [i]Reto Emprendedor[/i] anunció a los 10 finalistas con propuestas innovadoras relacionadas con el cuidado del medio ambiente, el apoyo a grupos vulnerables y productos de alto impacto social, en el marco de la IV Expo Feria del Comercio 2017, realizado en el Centro de Convenciones Yucatán Siglo XXI.

El secretario de Educación, Víctor Caballero Durán resaltó la posibilidad de hacer realidad los proyectos que disputarán en la última ronda premios por un millón de pesos en la final, a realizarse el próximo 25 de octubre en el teatro Peón Contreras.

Entre los finalistas, destacó un proyecto de empresa dedicada al tratamiento de aguas residuales en restaurantes y hoteles así como el de biotecnología marina aplicada, que prevé utilizar como materia prima las microalgas marinas de arribazón para elaborar productos biotecnológicos y de esa manera reducir problemas de la zona costera yucateca.

Otros de los diez proyectos finalistas consisten en la orientación psicológica anónima a favor de los adolescentes, un repelente orgánico de moscos, que a la vez sirve para limpiar paredes y muebles, y una más de elaboración de bálsamos a partir del benjuí y la miel melipona.

En un breve recuento de la participación de emprendedores en esta edición 2017, el promotor de la causa indicó que mil 400 proyectos fueron inscritos en la fase regional del interior del estado y 315 en la fase Mérida, datos que consolidan a Reto Emprendedor "como la plataforma más importante del emprendimiento en el estado", aseguró Caballero Durán.

Los diez emprendedores finalistas presentarán su proyecto en vivo el próximo 25 de octubre ante un jurado integrado por empresarios nacionales y locales para convencerlos de la viabilidad, rentabilidad, escalabilidad y beneficio de sus iniciativas.


Lo más reciente

Chimpancés tocan el tambor de forma rítmica, ''no lo hacen al azar'', según nuevo estudio

Análisis previos demostraron que estos animales golpean las raíces de los árboles para emitir sonidos

Afp

Chimpancés tocan el tambor de forma rítmica, ''no lo hacen al azar'', según nuevo estudio

Mundial femenino de futbol pasará de 32 a 48 equipos a partir de 2031: Esto se sabe

La ampliación para el torneo masculino será ya efectiva en la edición de 2026

Afp

Mundial femenino de futbol pasará de 32 a 48 equipos a partir de 2031: Esto se sabe

¡No a la intervención de soldados gringos!

Dinero

Enrique Galván Ochoa

¡No a la intervención de soldados gringos!

K’an áakach, chan ba’alche’ yaj u chi’ibal

El tábano amarillo, una fiera que pica

La Jornada Maya

K’an áakach, chan ba’alche’ yaj u chi’ibal