Katia Rejón
Foto: Raúl Angulo Hernández
La Jornada Maya

Mérida, Yucatán
Sábado 14 de octubre, 2017

La inauguración del IV Festival de Cine y Vídeo Kayché consistió en la proyección de cinco cortometrajes y una intervención musical de Son Jarocho Mérida, este 13 de octubre en el Centro Peninsular de Humanidades y Ciencias Sociales (Cephcis Unam). Las actividades que incluyen charlas, proyecciones y talleres se realizarán en sedes diferentes de todo el sur de la república hasta el 21 de octubre.

El primer cortometraje de la noche fue “Yucatán: 8 años de impunidad” de Efraín Tzuc, Pablo Rojas e Itzel Evia, mismo que forma parte de la serie documental Yucatán Feminicida. “Ojos vendados” de Xavier Bande, fue el siguiente corto realizado en España, que también aborda el tema de la violencia de género, aunque desde la ficción.

De Yucatán, el director Pepe Perruccio en colaboración con Jorge Novelo y Roberto Cardozo realizaron el cortometraje “Semilla” en una comunidad del oriente de Yucatán. Filmado en idioma maya, este filme retrata las consecuencias de la semillas transgénicas en Jacinto, un niño de 11 años.

“Frontera invisible”, el tercer cortometraje presentado, explica el desplazamiento de millones de colombianos que viven en los campos colombianos donde crece la palma y las consecuencias sociales y ambientales del uso de esta planta en la urbanización.

Finalmente, “El verdadero precio del carbón” es un vídeo de animación basado en una historia real, que muestra el cambio de la vida en un pueblo donde comenzó a expropiarse para producir carbón.

Después de un breve intercambio de comentarios, los directores de algunos cortometrajes, agradecieron al Festival Kayché por abrir un espacio de difusión de proyectos audiovisuales que visibilicen un problema social desde la ficción o la documentación.


Lo más reciente

Bloqueo de Israel en Gaza impide a ONU retirar bombas no detonadas

Más ataques de colonos en Cisjordania reocupada

La Jornada

Bloqueo de Israel en Gaza impide a ONU retirar bombas no detonadas


Del 30 de octubre al 2 de noviembre celebrarán el Janal Pixán en Tulum: Consulta la cartelera

El ayuntamiento alista concursos de altares, disfraces y catrinas, entre otras actividades

Miguel Améndola

Del 30 de octubre al 2 de noviembre celebrarán el Janal Pixán en Tulum: Consulta la cartelera

Yucatán mantiene vigilancia permanente del ciclón 'Melissa', ahora categoría 4

Procivy pronostica que hasta ahora la tormenta no representa riesgo para la región

La Jornada Maya

Yucatán mantiene vigilancia permanente del ciclón 'Melissa', ahora categoría 4