La Jornada Maya
Foto: Prensa DIF Yucatán

Mérida, Yucatán
Viernes 13 de octubre, 2017

Las luces se encendieron y apuntaron a la pasarela: comienza el desfile “Diseñadores de Ilusiones” en el que 16 niñas que padecen cáncer modelaron piezas de una colección exclusiva, que se les otorgó a pequeña escala en una muñeca de porcelana, en una noche memorable que reunió a reconocidos creadores de la moda local e internacional.

A este evento altruista asistió la presidente del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Yucatán, Sarita Blancarte, quien reconoció la labor de la Asociación Mexicana de Ayuda a Niños con Cáncer (Amanc) Peninsular, que ofrece desde desayunos, almuerzos, cenas, medicamentos, transportación a hospitales hasta albergue temporal, en caso de necesitarlo, a seres queridos de infantes que pasan esas condiciones de salud.

La titular de la Asociación, Ana Gabriela Cejudo Valencia, y el organizador del desfile, José Miguel Pino Andrade, agradecieron a las instituciones y la sociedad civil que sumaron voluntades para crear este tipo de eventos, que convierte en protagonistas a estas guerreras, quienes demuestran su valentía día a día.

Ante el director General del DIF estatal, José Limber Sosa Lara, se explicó que lo recaudado en esta séptima edición de "Diseñadores de ilusiones" servirá para equipar el albergue y ampliar los servicios.


Lo más reciente

Guardia Nacional con sentido propio, separado del Ejército: Sheinbaum

La presidenta encabezó la ceremonia por el sexto aniversario de la creación de esta corporación

La Jornada

Guardia Nacional con sentido propio, separado del Ejército: Sheinbaum

Clubes de Expansión solicitan ante el Congreso regreso del ascenso y descenso

Presentaron un informe sobre el incumplimiento de acuerdos y maniobras dirigidas por la FMF

La Jornada

Clubes de Expansión solicitan ante el Congreso regreso del ascenso y descenso

Archivo abierto: el Palacio Cantón como memoria viva

Cauces del Tiempo

Michael Covián Benites

Archivo abierto: el Palacio Cantón como memoria viva

La ignorancia crea más seguridad que el conocimiento, paradoja de nuestro tiempo

Visión Intercultural

Francisco J. Rosado May

La ignorancia crea más seguridad que el conocimiento, paradoja de nuestro tiempo