La Jornada Maya
Foto: cortesía OSY

Mérida, Yucatán
Martes 10 de octubre, 2017

La Sexta Sinfonía “Pastoral” de Beethoven, una de las preferidas de los amantes de la música, el Concierto para Clarinete y Fagot del Carl Stamitz y la Obertura la Fuerza del Destino de Giuseppe Verdi conforman el esperado quinto programa que presentará los días 13 y 15 de este mes la Orquesta Sinfónica de Yucatán.

Será el francés Jean-Luc Tingaud, en calidad de director huésped, quien encabece a la OSY en la interpretación de las obras maestras, de las cuales destaca la creación concertante del alemán Stamitz, que tendrá como solista Paolo Dorio en el clarinete y a Miguel Galván en el fagot.

En cuanto al contenido del programa, la obertura La fuerza del destino es una versión revisada para orquesta, basada en la ópera del mismo nombre, la cual es una de las más representadas después de su estreno en el Teatro Bolshói Kámenny (luego Teatro Mariinski) de San Petersburgo, Rusia, el 10 de noviembre (fecha antigua; es el 22 de noviembre) de 1862.

El Concierto para Clarinete y Fagot es parte de la vasta obra del compositor y virtuoso del violín Karl Philipp Stamitz (1745-1801). Nacido en Bohemia, visitó como concertista los principales países de Europa. Creó óperas, 70 sinfonías, numerosos cuartetos, tríos y otras obras musicales. Su obra para clarinete fue elogiada por Mozart.

La Sexta Sinfonía en fa mayor opus 68 fue compuesta simultáneamente con la más famosa de Beethoven y la más potente Quinta Sinfonía. Fue estrenada en el Theater an der Wien de Viena, el 22 de diciembre de 1808 y contiene algunos de los pasajes más hermosos del músico de Bonn.

La composición de 40 minutos dividida cinco movimientos es una de las obras maestras del romanticismo, en la que el compositor proyectó sus sentimientos en medio de la naturaleza sin intención alguna de ser descriptivo. Por ello, se ha convertido en una de las obras centrales del repertorio sinfónico. Es la favorita de muchos oyentes y es muy frecuentemente interpretada y grabada en la actualidad.

La OSY invita al público a vivir la experiencia de los conciertos en vivo. Para ello, hay disponibilidad de boletos, los cuales pueden adquirirse directamente en las taquillas del Teatro Peón Contreras o vía electrónica en la página www.sinfonicadeyucatan.com.mx. El precio de los boletos está desde $80, $100, $150 y $200


Lo más reciente

Guardia Nacional con sentido propio, separado del Ejército: Sheinbaum

La presidenta encabezó la ceremonia por el sexto aniversario de la creación de esta corporación

La Jornada

Guardia Nacional con sentido propio, separado del Ejército: Sheinbaum

Clubes de Expansión solicitan ante el Congreso regreso del ascenso y descenso

Presentaron un informe sobre el incumplimiento de acuerdos y maniobras dirigidas por la FMF

La Jornada

Clubes de Expansión solicitan ante el Congreso regreso del ascenso y descenso

Archivo abierto: el Palacio Cantón como memoria viva

Cauces del Tiempo

Michael Covián Benites

Archivo abierto: el Palacio Cantón como memoria viva

La ignorancia crea más seguridad que el conocimiento, paradoja de nuestro tiempo

Visión Intercultural

Francisco J. Rosado May

La ignorancia crea más seguridad que el conocimiento, paradoja de nuestro tiempo