Katia Rejón
Foto tomada de la web
La Jornada Maya
Mérida, Yucatán
Domingo 8 de octubre, 2017
A 50 años del asesinato de Ernesto "[i]Che[/i]" Guevara, muchos jóvenes aún desconocen la biografía del líder revolucionario o las causas por las que fue tan perseguido por la CIA y el ejército bolivariano. En la ciudad de Mérida, le preguntamos a estudiantes de preparatoria y universidad sobre lo poco o mucho que conocen de la historia del libertador, más allá de las ilustraciones impresas en las playeras y banderas del nuevo sentimiento revolucionario.
¿Un dictador, un revolucionario o un desconocido? Preguntamos sobre el [i]Che[/i] y qué representaba para ellos. Aunque el ícono de la Revolución Cubana ha pasado al imaginario colectivo como un líder, algunos afirmaron que no los representa o lo desconocen.
Un estudiante de ingeniería industrial de veinte años contestó que era el líder de los zapatistas en Chiapas y Veracruz, Aldair de 19 años dijo que nunca había oído de él y Carlos, un estudiante de preparatoria respondió que era un revolucionario que ayudó a los pobres en Cuba. Aunque sus respuestas fueron muy diferentes, los tres coincidieron en que Ernesto Guevara era un buen líder que organizó a mucha gente.
Otros jóvenes lo describieron como valiente, liberal y héroe, y aunque no todos pudieron explicar quién era el [i]Che[/i] Guevara, la mayoría lo vinculó con la lucha social y Cuba. Dos alumnos de preparatoria recordaron su relación política con Fidel Castro, pero afirmaron que para ellos no representaba nada. Lo mismo para Roberto de 20 años, estudiante de ingeniería en mecatrónica y para un joven de 21 años estudiante de arquitectura.
Luis, alumno de la licenciatura en comunicación, opinó que es un ícono que representa revolución y contradicción, el ejemplo de que un ser humano puede convertirse en símbolo. Pero para otro estudiante de 20 años de la licenciatura de derecho, representa opresión y dictadura.
Finalmente, Damián, estudiante de arquitectura, expresó que para él es un mensaje fuerte de independencia, al mundo en contra de la opresión. “El [i]Che[/i] Guevara fue un revolucionario que influyó en lo que hoy es Cuba. Pasaron de un burdel a una comunidad más respetable, aunque ha pasado por adversidades debido a la relación negativa que tiene con Estados Unidos por el comunismo”, afirmó.
La ampliación para el torneo masculino será ya efectiva en la edición de 2026
Afp
El tábano amarillo, una fiera que pica
La Jornada Maya
La Cámara de Representantes estadunidense aprueba proyecto de ley que modifica la nomenclatura
Reuters