La Jornada Maya
Foto: Comunicación Yucatán

Mérida, Yucatán
Sábado 7 de octubre, 2017

Por segunda ocasión en la presente legislatura, diputados, autoridades y sociedad civil encabezaron la ceremonia para iluminar de rosa el recinto del Poder Legislativo durante todo octubre, mes de la sensibilización del cáncer de mama, evento donde se destacaron las acciones que ha realizado esta soberanía para combatir este mal.

"Entre todos difundamos que la detección oportuna del cáncer de mama salva vidas, que la autoexploración es muy importante, una tarea de todos y cada uno de nosotros, no permitamos que sigan falleciendo mujeres por esta terrible enfermedad", exhortó la presidenta de la Junta de Gobierno del Congreso, Celia Rivas Rodríguez.

En el emotivo acto estuvieron el presidente de la comisión de Salud, Manuel Díaz Suárez; la presidenta de la comisión de Igualdad de Género, María Ester Alonzo Morales; la presidenta de la Fundación Tócate, Alejandra Gutiérrez Blanco; la vicepresidenta del Colegio de Ginecología y Obstetricia de Yucatán, María González Álvarez; y el diputado del PVEM, Enrique Febles Bauzá.

Rivas Rodríguez destacó la aprobación de la Ley Rosa que otorga un día inhábil con goce de sueldo a las mujeres al servicio del estado para acudir a un centro médico a realizarse estudios de prevención del Cáncer de Mama, la cual se busca impulsar a nivel federal para que los beneficios impacten a todas las mujeres del país.

"Mandamos muchos oficios y muchos llamados a instituciones y municipios, porque es importante difundir que existe la Ley Rosa para que las mujeres tengan ese día para hacerse sus exámenes", agregó.

En el mismo sentido, Manuel Díaz añadió que la promoción y concientización sobre el Cáncer de Mama debe ser para todos los meses del año, toda vez que ha detectado que un altísimo porcentaje de la población yucateca no sabe que es una exploración mamaria, cultura que se debe aprender desde temprana edad.

"Octubre no basta, ya no es de hablar si se puede o no, esta promoción debe ser para todos los meses, y para este Congreso este tema ha sido de gran prioridad", destacó.

En su turno, María Ester Alonzo recordó que la sociedad tiene que estar informada y pasar a la acción, realizarse la consulta médica, los chequeos que corresponden porque si esta enfermedad se detecta a tiempo existe una alta probabilidad de que sea tratado y que las pacientes afectadas puedan continuar con sus vidas, sueños y proyectos.

"Todos tenemos la responsabilidad de impulsar con toda nuestra fuerza la conciencia para trabajar juntos contra el Cáncer, para fomentar el autocuidado y para controlar los factores de riesgo", señaló.

La vicepresidenta del Colegio de Ginecología y Obstetricia de Yucatán alertó que existen muchos factores de riesgo importantes para que se presente el Cáncer, pero ahora que se cuenta mucha información para conocer sobre el tema, se debe tomar cartas en el asunto no solo un mes del año, sino todos los días de la vida.

En el evento también estuvieron presentes la procuradora de la Defensa del Menor y la Familia (Prodemefa), Irene Flores; la regidora por Mérida, Maru Monjiote; la directora de la Fundación Contacto, María Cabrera Rivero; la esposa del Comandante de la Novena Zona Naval, Magdalena Arechiga Paredes; y la diputada federal, Zacil Moguel Manzur.


Lo más reciente

Los Leones de Yucatán caen 8-2 ante los Guerreros de Oaxaca en el tercer y decisivo juego

Los melenudos comenzarán este viernes la serie ante El Águila de Veracruz

La Jornada Maya

Los Leones de Yucatán caen 8-2 ante los Guerreros de Oaxaca en el tercer y decisivo juego

Reportan desaparición de la activista María Dolores Moreno en Sinaloa

Un familiar denunció que un grupo armado ingresó a varios domicilios cercanos

La Jornada

Reportan desaparición de la activista María Dolores Moreno en Sinaloa

Los primeros pasos de León XIV: misa, oración pública, audiencia

Recibirá este lunes a la prensa en audiencia en la amplia Sala Pablo VI del Vaticano

Afp

Los primeros pasos de León XIV: misa, oración pública, audiencia

Chimpancés tocan el tambor de forma rítmica, ''no lo hacen al azar'', según nuevo estudio

Análisis previos demostraron que estos animales golpean las raíces de los árboles para emitir sonidos

Afp

Chimpancés tocan el tambor de forma rítmica, ''no lo hacen al azar'', según nuevo estudio