La Jornada Maya
Foto: Prensa Liborio Vidal
Mérida, Yucatán
Viernes 6 de octubre, 2017
El diputado federal Liborio Vidal Aguilar presentó ante la Cámara de Diputados tres iniciativas en materia empresarial, que fueron resultado de una reunión entre diputados federales con representantes de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco Servytur), realizada el año pasado.
“Agradecemos a los empresarios que muestren esta apertura y actitud propositiva porque así sabemos en qué podemos apoyarlos, sin duda hemos avanzado y eso es resultado del esfuerzo de los yucatecos, de los empresarios y del gobierno, todos juntos”, manifestó Vidal Aguilar.
Las iniciativas del diputado yucateco proponen reformas que promueven la inversión empresarial y facilitan las ventas a crédito, ambas fueron aprobadas por el pleno de la cámara de diputados y contó con el respaldo de las cámaras empresariales de diversos estados del país.
Debido a lo anterior, le solicitó al presidente de la Canaco, Juan José Abraham Dáguer, que, en lugar de tener reuniones anuales, mantener un diálogo constante para trabajar no sólo en materia de iniciativas y reformas a la ley sino realizar gestiones ante dependencias federales.
Liborio Vidal puso como ejemplo la reunión que tuvieron con Gerardo Gutiérrez Candiani, para apoyar las propuestas de los empresarios yucatecos y como resultado se aprobó una Zona Económica Especial para el estado que estará especializada en Tecnologías de la Comunicación e Información (TICs).
“Nosotros como diputados federales apoyamos al gobierno del estado. Tenemos que seguir trabajando para que los diputados federales y el gobierno sean los grandes facilitadores para los empresarios, que son los grandes generadores de empleo”, señaló.
Este año, la reunión con los representantes de la Canaco se realizó el 2 de octubre pasado con la participación de los diputados federales del PRI, PAN y Morena.
El tábano amarillo, una fiera que pica
La Jornada Maya
La Cámara de Representantes estadunidense aprueba proyecto de ley que modifica la nomenclatura
Reuters