La Jornada Maya
Mérida, Yucatán
Martes 27 de junio, 2017
Este viernes 30 cierra la convocatoria del décimo concurso de ensayo [i]Discriminación y Derechos Humanos de las personas adultas mayores[/i], en el que podrán participar estudiantes de licenciatura y personas mayores de 60 años.
El concurso, que convoca la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Yucatán (Codhey), tiene como objetivo conocer los problemas y posibles soluciones de voz de los integrantes de este grupo en situación de vulnerabilidad.
El presidente de la Comisión, José Enrique Goff Ailloud, recordó que la categoría de mayores de 60 años se abrió el año pasado a petición de los adultos mayores, que buscaban espacios para expresar los problemas que viven en su vida diaria, así como sus posibles soluciones.
Por otra parte, la categoría de estudiantes universitarios busca crear conciencia de la situación que viven muchos adultos mayores por las violaciones a sus derechos humanos.
Goff Ailloud manifestó que la población de los adultos mayores es cada vez mayor y también crecen los problemas que enfrentan.
Los participantes de ambas categorías del concurso podrán seleccionar temas para sus ensayos como: salud, educación, libertad de expresión, dignidad, empleo, vivienda, procuración de justicia, violencia, pobreza, género, independencia, autorrealización, multiculturalidad, acceso a las tecnologías de información, entre otros.
Los ensayos deberán tener una extensión de siete cuartillas como mínimo y 15 máximo, podrán ser escritos en español o en maya y deberán presentarse por triplicado.
El jurado calificador estará integrado por especialistas en el tema de derechos humanos y adultos mayores.
Los premios a los trabajos ganadores, en las dos categorías serán de: 5 mil para el primer lugar y 2,500 para el segundo, así como un paquete de libros para ambos ganadores.
La fecha límite para la entrega es el día viernes 30 de junio de 2017. Los trabajos se recibirán en alguna de las tres oficinas de la CODHEY, ya sea en Mérida, Tekax o Valladolid.
Para mayores informes y detalles se podrán comunicar al Centro de Investigación Aplicada en Derechos Humanos, a los teléfonos 9 272201 y 9 278596 extensión 128. Las bases de la convocatoria se podrán consultar en esta liga.
La presidenta encabezó la ceremonia por el sexto aniversario de la creación de esta corporación
La Jornada
Presentaron un informe sobre el incumplimiento de acuerdos y maniobras dirigidas por la FMF
La Jornada
Cauces del Tiempo
Michael Covián Benites
Visión Intercultural
Francisco J. Rosado May