Paul Antoine Matos
Foto: Rodrigo Díaz Guzmán
La Jornada Maya

Mérida, Yucatán
Martes 27 de junio, 2017

Tarde o temprano colapsaría, pero ocurrió el sábado, provocado por el abandono y la lluvia. El Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) advirtió, desde marzo, al ayuntamiento de Mérida que el predio número 394 a de la calle 65, considerado desde 1982 como monumento histórico, estaba en riesgo de derrumbe.

Dos días antes del colapso parcial, [i]La Jornada Maya[/i] publicó un reportaje en el que se presentaban los seis predios que el INAH consideraba estado ruinoso o en riesgo.

Eduardo López Calzada, delegado del INAH, detalló que el nueve de marzo el Ayuntamiento de Mérida fue informado con respecto a la preocupación del riesgo del derrumbe de ese y otros cinco predios, porque “detectamos el evidente y progresivo estado ruinoso, debido al abandono en el que se encuentra”.

Ese informe se le entregó al director de Gobernación, Esteban Cámara Bojórquez, reconoció el delegado.

Indicó que desde años antes se documentaba su estado, provocado por la omisión y negligencia del particular, “que piensa que es más barato que se caiga a que se hagan las reparaciones”. Apuntó a que el colapso parcial del inmueble ocurrió por diversos aspectos, como el incremento de las hierbas y las bajadas de aguas saturadas, éstas últimas que presionaron al predio, para finalmente derrumbarlo.

Según el Registro Público de la Propiedad, el predio colapsado pertenece a los hermanos Lara Lara, desde el 2016, tras adjudicación por herencia. Se trata de Virginia Antonia, Leydy Aracely, Joseli Zacarías, Martín Adalberto, Gabriel Antonio y Víctor Manuel.

Los propietarios, advirtió López Calzada, pueden percibir una multa de entre 200 a mil salarios mínimos o la reparación de los daños. El Ayuntamiento de Mérida intervendrá con instrucciones para que se tomen las medidas precautorias de la protección del área y la recolección de escombro, además de que será asegurado el predio, mencionó.

Los demás predios en riesgo de colapso, según el INAH, son el número 502 de la calle 47, el 505 de la 48, el 425 de la 65, el 548 a y el 556 de la 52.


Lo más reciente

Original, el encuentro que desde Yucatán apunta a la salvaguardia del bordado

El evento de arte textil se celebra hasta el 19 de octubre

Juan Manuel Contreras

Original, el encuentro que desde Yucatán apunta a la salvaguardia del bordado

Grupo Xcaret destaca labor de preservación del arte popular mexicano

Feria en la Hacienda Henequenera del parque reunió a 141 maestros artesanos

Rosario Ruiz Canduriz

Grupo Xcaret destaca labor de preservación del arte popular mexicano

La caída de afluencia turística en Campeche es preocupante: diputada Tania González

Añadió que se debe cuidar el impuesto de 3 por ciento sobre el hospedaje

La Jornada Maya

La caída de afluencia turística en Campeche es preocupante: diputada Tania González

DIF Playa del Carmen habilita centros de acopio en apoyo a familias afectadas por lluvias en la Huasteca

Estarán abiertos de 9 a 17 horas, durante las próximas dos semanas

La Jornada Maya

DIF Playa del Carmen habilita centros de acopio en apoyo a familias afectadas por lluvias en la Huasteca