Texto y foto: Óscar Rodríguez
La Jornada Maya
Mérida, Yucatán
Miércoles 21 de junio, 2017
A fin de lograr un mejor producto legislativo, la iniciativa de ley para aumentar el castigo para el abuso sexual será discutida por organismos de la sociedad civil, diputados e instituciones gubernamentales, según determinó Daniel Granja Peniche, diputado por el Partido Revolucionario Institucional (PRI) y titular de la Comisión de Seguridad Pública y Justicia, quien a la vez propuso una lista de participantes en el análisis de la propuesta.
La iniciativa es de Jazmín Villanueva Moo, diputada por Movimiento de Regeneración Nacional, y contempla aplicar 10 años como máximo de pena al delito de abuso sexual, cuando haya violencia física o moral, y un mínimo de cuatro cuando no existan estas agravantes.
Abordada por La Jornada Maya, Villanueva Moo recordó que actualmente el Código Penal del estado contempla en el Artículo 309 una pena de seis meses a cuatro años de prisión cuando el abuso sexual es realizado sin acto violento de por medio.
“Y si se hiciera uso de la violencia física o moral, las penas previstas en este artículo se aumentarán en una mitad. Este delito se perseguirá por querella de la parte ofendida, salvo que se trate de una persona menor de dieciocho años de edad, en cuyo caso, se perseguirá de oficio”, precisó la diputada.
Abundó que su propuesta establece que a quien ejecute en una persona, sin su consentimiento, un acto lascivo o la obligue a ejecutarlo para sí o en otra persona, sin el propósito de llegar a la cópula, se le impondrá una pena de cuatro a seis años de prisión y de 100 a 200 días-multa.
“En caso de hacer uso de la violencia física o moral, las penas previstas en este artículo se aumentarán en una mitad en su mínimo y máximo. El delito se perseguirá por querella de la parte ofendida, con la salvedad de que se trate de una persona menor de 18 años de edad. De ser así, se perseguirá de oficio”, explicó.
[b]Sesión de la comisión[/b]
Durante la sesión de la Comisión de Seguridad Pública y Justicia se continuó con el análisis de las iniciativas para expedir la Ley Orgánica del Tribunal de Justicia Administrativa y modificar la Ley Orgánica del Poder Judicial del estado; la propuesta para modificar el Código Penal y la Ley de la Fiscalía General del Estado en materia de combate a la corrupción, además de avanzar en la agenda relacionada con el tema de abuso sexual.
Durante la jornada se informó que se construirá una lista de las asociaciones civiles e instancias gubernamentales para conocer sus opiniones sobre el tema de abuso sexual, tras el acuerdo realizado previamente por los diputados integrantes de la Comisión.
Granja Peniche anunció que elaboró un listado de los diferentes organismos civiles y gubernamentales que podrían colaborar con sus comentarios, para enviarles un oficio que contempla el artículo del Código Penal sobre abuso sexual, así como la iniciativa de la diputada Villanueva Moo.
Dirigió cintas como ‘50 Sombras de Grey’ o ‘Seduciendo a un extraño’
Europa Press
Toma el mazatleco el lugar de Despaigne; Eury Ramos, cerca de volver
Antonio Bargas Cicero
Promocionarán la seguridad militar necesaria
Afp
Será el primer sitio del portal en una lengua originaria del sureste del país
La Jornada Maya