Lilia Balam
Foto: Rodrigo Díaz Guzmán
La Jornada Maya

Mérida, Yucatán
Domingo 4 de junio, 2017

En lo que va del año, la Dirección de Transporte del Estado de Yucatán ha detenido 758 vehículos “particulares que han prestado un servicio de transporte público sin la concesión correspondiente o sin el certificado que las acredita como parte de una plataforma tecnológica”, expresó el titular de la dependencia Humberto Hevia Jiménez.

De dicha cifra, 298 han concluido los trámites de liberación, tras pagar multas de hasta 40 mil pesos; han comparecido 629 personas y quedan pendientes 129. Ya se notificaron 107 legalmente y 353 están en término legal; es decir, no se han presentado a la DTEY.

Hevia comentó que los vehículos han sido detenidos en los retenes ubicados en diferentes puntos de la ciudad: “nosotros no perseguimos, nosotros detectamos vehículos particulares que estén prestando un servicio, así procedemos a la infracción y a la retención del vehículo para el corralón”, explicó.

Sobre el fallo de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), que reconoció que la Ley de Transporte estatal es constitucional, el titular de la DTEY expresó que Uber “es un caso ya juzgado, donde nos hace ver la SCJN que debemos seguir cumpliendo la ley, el reglamento actual en el estado de Yucatán. Nosotros lo único que hacemos es lo que nos mandata la ley; cumplirla para poder garantizar que el sistema de transporte en el estado de Yucatán sea ordenado y legal”, puntualizó.


Lo más reciente

Guardia Nacional con sentido propio, separado del Ejército: Sheinbaum

La presidenta encabezó la ceremonia por el sexto aniversario de la creación de esta corporación

La Jornada

Guardia Nacional con sentido propio, separado del Ejército: Sheinbaum

Clubes de Expansión solicitan ante el Congreso regreso del ascenso y descenso

Presentaron un informe sobre el incumplimiento de acuerdos y maniobras dirigidas por la FMF

La Jornada

Clubes de Expansión solicitan ante el Congreso regreso del ascenso y descenso

Archivo abierto: el Palacio Cantón como memoria viva

Cauces del Tiempo

Michael Covián Benites

Archivo abierto: el Palacio Cantón como memoria viva

La ignorancia crea más seguridad que el conocimiento, paradoja de nuestro tiempo

Visión Intercultural

Francisco J. Rosado May

La ignorancia crea más seguridad que el conocimiento, paradoja de nuestro tiempo