La Jornada Maya

Mérida, Yucatán
Viernes 2 junio, 2017

Un grupo de estudiantes y profesores de la Licenciatura en Turismo de la Facultad de Ciencias Antropológicas de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), acompañados de los integrantes de la organización [i]Co´ox Mayab[/i], empresa social integradora de turismo alternativo comunitario, visitaron la Sierra Norte de Oaxaca para compartir experiencias, dialogar e intercambiar saberes con los pueblos mancomunados, a fin de conocer las empresas comunitarias de la agencia Expediciones Sierra Norte, envasadora de agua Indura y la empresa forestal.

Los Pueblos Mancomunados son un territorio común perteneciente a los Comuneros que incluyen ocho pueblos, de los cuales, seis participan en actividades turísticas, estos pueblos son: Amatlán, Benito Juárez, Cuajimoloyas, Latuvi, Llano Grande y La Nevería.

El propósito de esta visita fue abrir un espacio de diálogo e intercambio de conocimientos y estrategias entre líderes de proyectos turísticos rurales de ambos estados.

Durante cuatro días que duró el encuentro los miembros de las distintas cooperativas de Co´ox Mayab conocieron las alternativas y servicios que ofrece Sierra Norte, las cuales se distinguen por el rescate su patrimonio biocultural.

En las reuniones de trabajo se intercambiaron, compartieron y discutieron las dificultades, estrategias y experiencias que enfrentan en los diferentes proyectos turísticos. Se espera que estas acciones fortalezcan los lazos entre las distintas organizaciones.

Expediciones Sierra Norte es una agencia de turismo comunitario que promociona y comercializa con los diferentes destinos de los pueblos mancomunados. Esta actividad la lleva acabo desde 1998 y ha destacado por su posicionamiento a nivel internacional por su organización, pero sobre todo, por ser un proyecto turístico responsable.

La visita de los estudiantes y profesores de la UADY es resultado del proyecto “Fortalecimiento de Emprendimientos Turísticos de Yucatán” financiado por Fomento Social Banamex y asesorado por la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY) y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD).


Lo más reciente

Refuerzan acciones interinstitucionales ante fenómeno de marea roja en Yucatán

Actualmente el polígono restrictivo comprende 15 kilómetros mar adentro, de Progreso a Sisal

La Jornada Maya

Refuerzan acciones interinstitucionales ante fenómeno de marea roja en Yucatán

El chef mexicano Lalo García, de migrante dos veces deportado a ganar una estrella Michelin

La carrera del cocinero comenzó como lavaplatos a los 16 años

Efe

El chef mexicano Lalo García, de migrante dos veces deportado a ganar una estrella Michelin

Muestra de cine y TV presenta selección para reconocer el talento de mujeres mexicanas

Actualmente sólo el 26 por ciento de las producciones en el país son dirigidas por cineastas

Efe

Muestra de cine y TV presenta selección para reconocer el talento de mujeres mexicanas

Tribunal Superior de Bogotá ordena la libertad inmediata del ex presidente Álvaro Uribe

El ex mandatario fue condenado en primera instancia a 12 años de prisión domiciliaria

Efe

Tribunal Superior de Bogotá ordena la libertad inmediata del ex presidente Álvaro Uribe