La Jornada Maya

Mérida, Yucatán
Viernes 2 junio, 2017

Un grupo de estudiantes y profesores de la Licenciatura en Turismo de la Facultad de Ciencias Antropológicas de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), acompañados de los integrantes de la organización [i]Co´ox Mayab[/i], empresa social integradora de turismo alternativo comunitario, visitaron la Sierra Norte de Oaxaca para compartir experiencias, dialogar e intercambiar saberes con los pueblos mancomunados, a fin de conocer las empresas comunitarias de la agencia Expediciones Sierra Norte, envasadora de agua Indura y la empresa forestal.

Los Pueblos Mancomunados son un territorio común perteneciente a los Comuneros que incluyen ocho pueblos, de los cuales, seis participan en actividades turísticas, estos pueblos son: Amatlán, Benito Juárez, Cuajimoloyas, Latuvi, Llano Grande y La Nevería.

El propósito de esta visita fue abrir un espacio de diálogo e intercambio de conocimientos y estrategias entre líderes de proyectos turísticos rurales de ambos estados.

Durante cuatro días que duró el encuentro los miembros de las distintas cooperativas de Co´ox Mayab conocieron las alternativas y servicios que ofrece Sierra Norte, las cuales se distinguen por el rescate su patrimonio biocultural.

En las reuniones de trabajo se intercambiaron, compartieron y discutieron las dificultades, estrategias y experiencias que enfrentan en los diferentes proyectos turísticos. Se espera que estas acciones fortalezcan los lazos entre las distintas organizaciones.

Expediciones Sierra Norte es una agencia de turismo comunitario que promociona y comercializa con los diferentes destinos de los pueblos mancomunados. Esta actividad la lleva acabo desde 1998 y ha destacado por su posicionamiento a nivel internacional por su organización, pero sobre todo, por ser un proyecto turístico responsable.

La visita de los estudiantes y profesores de la UADY es resultado del proyecto “Fortalecimiento de Emprendimientos Turísticos de Yucatán” financiado por Fomento Social Banamex y asesorado por la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY) y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD).


Lo más reciente

Guardia Nacional con sentido propio, separado del Ejército: Sheinbaum

La presidenta encabezó la ceremonia por el sexto aniversario de la creación de esta corporación

La Jornada

Guardia Nacional con sentido propio, separado del Ejército: Sheinbaum

Clubes de Expansión solicitan ante el Congreso regreso del ascenso y descenso

Presentaron un informe sobre el incumplimiento de acuerdos y maniobras dirigidas por la FMF

La Jornada

Clubes de Expansión solicitan ante el Congreso regreso del ascenso y descenso

Archivo abierto: el Palacio Cantón como memoria viva

Cauces del Tiempo

Michael Covián Benites

Archivo abierto: el Palacio Cantón como memoria viva

La ignorancia crea más seguridad que el conocimiento, paradoja de nuestro tiempo

Visión Intercultural

Francisco J. Rosado May

La ignorancia crea más seguridad que el conocimiento, paradoja de nuestro tiempo