Paul Antoine Matos
Foto: Rodrigo Díaz Guzmán
La Jornada Maya

Mérida, Yucatán
Martes 4 de abril, 2017

El crecimiento de Mérida, generado por la llegada de más personas a la ciudad y el incremento del parque vehicular, provoca una mayor deforestación a la previamente contemplada por las autoridades, debido a que es más rápida de lo esperado, declaró Diana Carmona Santisbón, presidente de la Fundación Futuro Sustentable.

Durante la rueda de prensa realizada ayer en las oficinas de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) para presentar la [i]Feria de la Sustentabilidad[/i], Carmona Santisbón expresó que al crecimiento de Mérida se le agrega la falta de seguimiento al mantenimiento de las áreas verdes en los nuevos fraccionamientos.

Aunque el gobierno sí pide áreas verdes dentro de sus normas e incluso los desarrolladores urbanos las consideran dentro de sus proyectos, cuando los fraccionamientos están en funcionamiento, la zona se mantiene con piedras pero no se siembran árboles, declaró Diana Carmona.

La sociedad civil debe hacer su parte y exigir que se cumplan los requisitos para las áreas verdes, por tanto “nosotros tenemos que denunciar”.

Reconoció que la gente que llega a Mérida de otras ciudades, genera una necesidad más grande de espacios habitacionales, por tanto se crea una mayor deforestación en la capital yucateca. Eso se sumó al inesperado crecimiento de automóviles de la ciudad, por lo que se rebasó las expectativas previas, agregó.

Consideró que más del 50 por ciento de los jóvenes se preocupan por la situación ambiental, pero muchos se preguntan qué hacer para resolverlo. La también rectora de la Universidad Latino reconoció que la respuesta es la educación ambiental, para que se comprenda qué ocurre y qué soluciones ofrecer.

La [i]Feria de la Sustentabilidad[/i] será el próximo sábado ocho de abril en el Acuaparque, desde las 10 hasta las 15 horas, en la que participarán 12 asociaciones civiles relacionadas con el medio ambiente.


Lo más reciente

Aromas, velas y cantos: El llamado para los difuntos

Cauces del Tiempo

La Jornada Maya

Aromas, velas y cantos: El llamado para los difuntos

Con un gesto simbólico, la autora mexicana Cristina Rivera Garza rescribe el feminicidio

La narradora realizó un performance en comemoración de su hermana, asesinada en 1990

La Jornada

Con un gesto simbólico, la autora mexicana Cristina Rivera Garza rescribe el feminicidio


Fernando “El Toro” Valenzuela nominado para ingresar al salón de la fama de Beisbol en 2026

El pelotero mexicano, postulado por segunda ocasión, desarrolló gran parte de su carrera en los años ochenta

La Jornada

Fernando “El Toro” Valenzuela nominado para ingresar al salón de la fama de Beisbol en 2026